Top 10 series para viajes largos 2020
Al ver el título te estarás preguntando ¿qué tienen que ver las series con los viajes largos? Pues nada o todo. Depende cómo las relaciones tú.
En mi caso, si tengo que elegir uno de mis vicios en las fases de no-viaje, me quedo con hacerme mega-maratones de series. Y me niego a renunciar a ellas cuando estamos en movimiento.
Aunque no se cuente en redes sociales, la vida nómada también implica muuuuuuuchos ratos muertos. Horas de espera en los aeropuertos, viajes largos en autobús, tren, o avión que no acaban nunca, y días de meteorología apocalíptica en los que no se puede hacer nada. Millones de oportunidades para aburrirse como una ostra.
Por eso, te cuento las series que, en mi opinión, son perfectas para esas ocasiones. Todas tienen capítulos largos (más de 30 minutos) en los que sumergirse y olvidarse de lo que pasa a nuestro alrededor.
¡Adelante ranking de series para viajes largos!

10. Downton Abbey (2010)
«Serie británica que se desarrolla en el año 1912, durante el reinado de Jorge V, y que retrata a la sociedad aristocrática de aquella época y sus litigios para ganar o mantener sus títulos nobiliarios.»
No podía faltar en la lista un dramón británico. A mí que nunca he sido muy fan de estudiar historia en el colegio, me sirvió mucho para aprender sobre la primera guerra mundial.
Me gustó tanto la serie que hasta influyó en el diseño de la trama de mi libro (♥‿♥)
Solo ocupa este lugar en el ranking porque entiendo que no todo el mundo es tan fan de este género como yo. Además, creo que es ideal para viajes largos porque tiene 52 episodios de 1 hora además de películas.
Personaje favorito: Matthew Crawley.

9. Jamestown (2017)
«Historia de principios del siglo XVII donde tres valientes mujeres abandonan sus oscuros pasados en Inglaterra para viajar a su nueva vida al otro lado del océano en America.»
Empecé a verla creyendo que sería una historia de amor de época como otra cualquiera. Pero me encontré tramas de traición, estrategias y represión religiosa.
Se me ponen los pelos de punta al ponerme en los zapatos de las protagonistas. Casi lloro al ir a darle a “siguiente capítulo” y descubrir que había finalizado.
Personaje favorito: James Read.

8. The Great (2020)
«The Great detalla el ascenso al poder de Catalina la Grande y su relación explosiva con su esposo Peter, el emperador de Rusia.»
Aunque la historia que cuenta no sigue al 100% lo que ocurrió en la vida real, te termina dando igual. Está contada de una manera cómica muy particular que no recuerdo haber visto hasta el momento.
Además, la actuación de Nicholas Hoult es espectacular. Es uno de esos casos en los que desarrollas una relación amor-odio con el villano de la historia.
Personaje favorito: Peter iii de Rusia.

7. You (2018)
«Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail). Usando la híperconectividad que ofrece la tecnología moderna para hacer que la mujer de sus sueños se enamore de él, Joe pasa de acosador de su novio, eliminando todos los obstáculos que se le ponen por delante… «
Esta serie te hace darte cuenta de los peligros de las redes sociales cuando caen en manos de la persona equivocada.
Además, es fascinante la manera que tiene de hacer que entiendas y te pongas del lado de una persona como Joe. Sin apenas darte cuenta.
Sus 20 horas de contenido te mantendrán al borde del asiento y se te olvidará por completo que estás en mitad de uno de esos viajes largos tan aburridos.
Personaje favorito: Joe Goldberg.

6. Upload (2020)
«En un futuro en el que los humanos pueden ‘cargarse’ a su elección preferida de la otra vida, Nathan se encuentra con su muerte temprana y Nora lo saluda en su versión del cielo. La serie sigue a los dos a medida que Nathan se acostumbra a la vida lejos de sus seres queridos, y la vivaracha Nora lucha por mantenerse a flote trabajando en su trabajo en el más allá.»
Esta serie entra en la lista porque la idea me pareció nueva y diferente. Es una serie de capítulos más cortitos que el resto de este artículo, pero te encontrarás deseando que sean más largos.
Se hacen super amenos y cómicos. Es curioso como refleja los privilegios de las clases altas incluso después de la muerte.
Personaje favorito: Luke.

5. Brave New World (2020)
«En un mundo sin pobreza, guerra o enfermedad, los humanos reciben drogas que alteran la mente; el sexo libre y el consumismo desenfrenado están a la orden del día; y las personas ya no se reproducen sino que están genéticamente modificadas en «criaderos». Los que no se conforman se ven obligados a «reservas», hasta que uno de estos «salvajes» desafíe el sistema, amenazando todo el orden social.»
Una de las pocas cosas buenas de este 2020.
Adaptación de la novela de Aldous Huxley “Un mundo feliz”. Serie super entretenida que te transporta a un mundo donde los humanos no experimentan nada más que felicidad.
Que idea tan maravillosa, ¿verdad? Dale al play y descubre las formas en las que todo se puede torcer.
Personaje favorito: Bernard Marx.

4. Peaky Blinders (2013)
«La serie está ambientada en el mundo de los gangsters de los años 20, en Birmingham. Un joven a lomos de un hermoso corcel negro recorre las calles de Birmingham (Inglaterra). Estamos en 1919, la Gran Guerra ha terminado, pero aquel individuo posee el don de atemorizar a su paso a cualquier transeúnte. ¿Quién es? ¿Por qué les asusta tanto? Al parecer busca un hechizo, una pócima, que garantice la victoria de su caballo de carreras. Una mujer oriental proveerá al temido muchacho de una mágica especial que hará que el noble animal equino logre su fin.»
Si te gustan las series, conocerás esta de sobra. Pero nunca es mala opción hacerse una maratón y ponerse al día antes de que saquen la siguiente – y posiblemente final – temporada.
Si no, corre a verla porque no tiene desperdicio. Con actores maravillosos como Cillian Murphy o Tom Hardy, nos cuentan la historia (modificada) de la familia gangsters.
En este caso, tenemos suerte porque tiene 30 capítulos de 1 hora cada uno. Lo que le hace una serie válida para cualquiera de tus viajes largos. No importa su duración.
Personaje favorito: Tommy Shelby.

3. Good Omens (2019)
«El mundo está al borde del apocalipsis mientras la humanidad se prepara para su juicio final. Pero Azirafel, un ángel algo quisquilloso, y Crowley, un demonio, no están entusiasmados con el fin del mundo, y no pueden encontrar al Anticristo.»
De nuevo, otra adaptación de una novela. Esta vez de “Good Omens: The Nice and Accurate Prophecies of Agnes Nutter, Witch” de Terry Pratchett y Neil Gaiman.
Creo que con decir David Tennant y Michael Sheen lo digo todo. Está contada de manera cautivadora
Su formato de miniserie de 6 capítulos la hace perfecta para distraerte por completo durante viajes no demasiado largos.
Personaje favorito: Crowley.

2. Sense8 (2015)
«Un disparo, una muerte, un momento en el tiempo que enlaza irrevocablemente ocho mentes en distintas partes del mundo, conectando las vidas de cada uno, sus secretos y poniéndolos en un terrible peligro. Personas comunes cuyos destinos dan un gran vuelco.»
Creada por las hermanas Wachowski, es una serie que pasará a la historia por su diversidad y convertir las canciones de su banda sonora en himnos de la revolución.
Aunque fue cancelada en mitad de la segunda temporada, acabaron dando un cierre en forma de capítulo de dos horas.
Sus aventuras te amenizarán los viajes largos. Pero te lo advierto, vas a estar tarareando las canciones durante mucho tiempo.
Personaje favorito: Amanita.

1. A Handmaid's Tale (2017)
«En un futuro distópico donde se ha implantado una dictadura fundamentalista, una joven se ve forzada a vivir como una concubina para dar hijos a su señor. Tras el asesinato del presidente de los Estados Unidos y la mayoría del Congreso, se instaura en el país un régimen teocrático basado en los más estrictos valores puritanos. Los Estados Unidos de América, desde ese momento, pasan a ser conocidos como la República de Gilead. En esa nueva sociedad, la mayor parte de los valores modernos occidentales han quedado desterrados. La mujer pasa a un segundo plano, siendo prácticamente un objeto cuyo único valor está en sus ovarios, pues hay un problema de fertilidad en Gilead.»
Adaptación de la novela con el mismo nombre de Margaret Atwood.
Está en el primer lugar porque nunca una serie me había producido un sentimiento tan contradictorio. Mientras la ves, te entra tanta mala leche que romperías la pantalla. Pero no puedes hacerlo porque necesitas ver que pasa después.
Ten cuidado, vas a querer quedarte en el avión aunque haya aterrizado solo por terminarla.
Personaje favorito: June.
Uff, me ha costado no hacer ningún spoiler al contarte sobre las series que suelo ver y re-ver en los viajes largos este 2020.
¿Qué te parece mi ranking? ¿Habías visto ya alguna de ellas? ¿Añadirías alguna más a la lista? ¿Coincides con mis personajes favoritos? ¿También eres parte del club me-veo-50-temporadas-de-una-tirada?
☟¡Cuéntamelo en lo comentarios!☟

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mi? Sube que te llevo ✈