Saltar al contenido

Ruta Outlander low cost por libre

Todo fan de Jamie Fraser y Claire Beachump sueña con hacerse una ruta Outlander durante su viaje a Escocia. Pero todos los tours ya organizados pueden ser muy costosos.

Venga, no disimules, si has entrado a este post al ver el título, significa que al igual que yo, se te pusieron los pelos de punta cuando Claire viajó por las piedras, odiaste a Laoghaire, lo pasaste fatal cuando Jaime era prisionero de Randall y lloraste con la muerte de Angus. 

Y sabemos que te mueres de ganas de hacerte una buena ruta Outlander por Escocia.

Pues no hace falta que te gastes un montón de dinero, ni que te conformes con ver y rever la serie para trasladarte al mundo de Outlander porque no tienes para pagar los precios de los tours Outlander ya preparados

Por suerte, muchos de las escenas están rodados en lugares reales a los que se puede llegar por tu cuenta, sin contar con excursiones ni guías.

Sigue leyendo porque en 2016 arrastré a Dani por las Highlands de Escocia, siguiendo una ruta de Outlander propia en la que visitamos gratis todas las localizaciones de la serie.

Antes de empezar la ruta Outlander

Escocia puede ser un país muy caro si no sabes cómo viajar como un auténtico viajero low cost.

Por eso, te recomendamos que te leas nuestra guía para viajar a Escocia barato por tu cuenta.

En ella encontrarás un montón de claves para encontrar vuelos, alojamiento, transporte y comida barata.

Dicho esto, sigamos planeando el recorrido Outlander por tu cuenta 🙂  

Localizaciones para tu ruta Outlander

En primer lugar tenemos que saber cuales son las mejores localizaciones de la serie para añadirlas a tu ruta Outlander.

En este apartado te dejo una lista de los lugares imprescindibles para visitar. Hemos elegido estos puntos por su importancia en la serie, porque me encantaron o que estaban en mi lista pero no pudimos ir.

(Algunos se nos hicieron imposibles porque visitamos el país en Noviembre y hacía demasiado frío para llegar hasta ellos).

Así que dejo en tus manos  el cumplir parte de mi bucket list de ruta Outlander perfecta. Eso sí, si vas, etiquétanos con nuestro Instagram y lloraré de la emoción por ti 😉

¡Empecemos!

La parada más icónica de la ruta Outlander: Kinloch Rannoch (Craig na Dun)

craig na dun ruta outlander

Este es el lugar que más rabia me dio perderme ya que la serie habría durado dos capítulos si no hubiera entrado en juego el círculo de piedras de Craig na Dun.

En la vida real, se llama Callanish Stone Circle y no está para nada cerca de Inverness. Las famosas piedras, que en su origen se utilizaban para rituales en la Edad de Bronce, se encuentran en la Isla de Lewis, en las islas Hébridas Exteriores de Escocia. Más concretamente en el pueblito de Kinloch Rannoch.

Otro clásico del tour Outlander: Doune Castle (Castle Leoch)

castillo leoch ruta outlander

¡A este si que pudimos ir! Y qué maravilla. Aún sin la ambientación de época de la serie, podía imaginarme a Claire llegando tras encontrarse con los escoceses nada más llegar al pasado. 

En realidad, tampoco está cerca de Inverness. Este castillo del siglo XIII, se encuentra por el centro del país, a tan solo cinco millas del Castillo de Stirling.

No hay puedes visitar la Escocia de Outlander sin ir a Midhope Castle (Lallybroch)

lallybroch ruta outlander escocia

Aunque el castillo parecía abandonado cuando fuimos nosotros, fue un lujo pasar por el arco que da entrada a la propiedad. Si bien está un poco en el medio de la nada, si tienes tiempo merece mucho la pena visitar un elemento tan importante e icónico de la serie.

La casa torre del siglo XVI se encuentra a las afueras de Edimburgo y tiene un bonus, justo al lado, está la Casa Hopetoun, o mejor conocida en el mundo Outlander por Bellhust Manor, la casa del Duque de Sandringham.

Cuando fuimos nosotros, no sabíamos que estaban tan cerca una de la otra y casi me caigo de culo al encontrarme por sorpresa con la segunda. Además, había un montón de camiones, y material que hacía parecer que estaban grabando algo dentro. Para mí, estaban trabajando en la serie y nadie me va a convencer de lo contrario :).

Intenta sacar a Jamie Fraser de Linlithgow Palace (Prisión Wentworth)

wentworth ruta outlander escocia

En el camino entre Edinburgo y Stirling, está este palacio donde nació María I de Escocia.

Además de su importancia histórica, ya que fue usado durante la rebelión Jacobita, es el lugar donde vemos a Jamie esperar para ser sentenciado a la horca antes de ser salvado en el último momento por Randall para luego torturarlo. 

Sufre con Claire Beachump en Aberdour Castle (Monasterio Sainte Anne de Beaupré )

monasterio ruta outlander escocia

Este castillo del siglo XII, es probablemente el más viejo de Escocia.

Puede que por fuera no te suene, pero sus establos, galería y cocina fueron usados como el monasterio al que llevan a Jaime para curar sus heridas tras escapar de prisión. 

Otro imprescindible en tu ruta Otulander: Falkland (Inverness de 1940)

inverness falkland ruta outlander escocia

Si, yo también morí un poco por dentro al saber que la ciudad que llaman Inverness en la serie, se llama Falkland y está a más de 200kms de la verdadera Inverness.

Pasada la desilusión, la ciudad situada en el área de Fife, es preciosa y una visita obligada en el tour de localizaciones de Outlander.

Recuerda la escena icónica de la primera temporada de Otulander en Culross (Cranesmuir)

cranesmuir ruta outlander escocia

En la costa norte de Firth of Forth, se encuentra Culross. 

Allí se rodaron todas las escenas situadas en Cranesmuir, el pueblo teoricamente situado al lado de Castle Leoch, donde Claire visitaba a Geillis Duncan o era juzgada como bruja.

Localización para el recorrido Outlander de los verdaderos fans: Dean Castle (Beaufort Estate)

outlander escocia

Puede que a simple vista no te suene mucho, ya que aparece en pocos capítulos de la serie.

Es la casa del abuelo de Jaime, Lord Lovat, a quien acuden cuando necesitan hombres para apoyar la guerra de Carlos Eduardo Estuardo.

Esta localización, situada al sur de Glasgow, fue para nosotros una de las visitas que tuvimos que dejar fuera del recorrido porque teníamos el tiempo contado y no visitamos nada más abajo de Edimburgo.

Una de las paradas más importantes en la ruta Outlander: Culloden Battlefield (Culloden Moor)

outlander escocia

Creías que me había olvidado, ¿a que sí? Pues no.

Para mí, es de los principales de la lista y visita híper-recomendable en la zona de Inverness.

Si le preguntáis a Dani, puede que os diga que no le gustó mucho estar en mitad de un campo con el viento frío de Noviembre dándole txalos en la cara; pero a mí me encantó.

No solo fue plató de rodaje de la serie, si no que es un lugar histórico muy importante ya que fue el campo de batalla que marcó la derrota escocesa y el fin de los clanes.

Ponte en los zapatos de Claire cuando visita el museo una vez de vuelta a su tiempo, y dáte un paseo (respetuosamente) por el campo marcado con las piedras de cada clan.

Porque nadie ha dicho que no podamos aprender a la vez que sacamos nuestra friki interior 😉

Ruta Outlander en coche

mapa ruta outlander en coche escocia viajamoslowcost

Lamentablemente, la mejor opción para visitar las localizaciones de Outlander en Escocia es hacerlo con coche.

La mayoría están alejadas de de los centros de las ciudades, por lo que se pierde mucho tiempo si se quiere hacer a pie.

Por ello, nos vamos a centrar en proponerte una ruta Outlander en coche por tu cuenta.

De todas formas, haremos un pequeño apartado para aquellxs que no pueden o quieren conducir.

Antes de empezar a planear tu ruta Outlander en coche, te aconsejamos que te leas este post donde te contamos cómo contratar un coche de alquiler sin que te cueste un riñón y sin sorpresas desagradables.

Ahora que ya sabes cómo alquilar un coche como un/a pro, y que ya conoces las principales localizaciones de Outlander, empecemos a planear la ruta.

Teniendo en cuenta las localizaciones que te hemos contado en el apartado anterior, esta es nuestra propuesta de ruta outlander en coche. Es una propuesta muy flexible, y que no está hecha para seguir al dedillo y no salirse. Es para que sepas más o menos dónde están las cosas y cómo lo haríamos nosotros.

* Vamos a planear la ruta circular con salida y llegada a Edimburgo por ser el aeropuerto principal del país y el más usado a la hora de visitar Escocia.

* Hemos decidido dejar fuera Dean Castle (Beaufort Estate) porque necesitas desviarte mucho de la ruta para verlo. Lo que incrementa el presupuesto en gasolina y es matada conducir hasta allí para luego volver sobre tus pasos. Pero te animamos a incluirla en tu ruta si planeas visitar la zona.

Parte 1 de la Ruta Outlander en Coche: Edimburgo - Lallybroch - Leoch - Craig Na Dun

En esta primera parte o día, saldremos de Edimburgo pronto por la mañana,  y veremos un montón de cosas.

Para empezar, recorreremos los 23kms que separan la capital de Escocia y Midhope Castle. O mejor conocido por nosotrxs como Lallybroch. La visita se hace enseguida, pues es un edificio al que no se puede acceder

Una vez te canses de sacarle fotos a la casa de Lord Broch Tuarach, te montarás en el coche y conducirás 10kms hasta el Palacio de Linlithgrow. 

Para la tercera parada del día, recorrás 42kms hasta el Castillo de Doune; o Castle Leoch.

Finalmente, coge provisiones porque la última parada del día la harás en Kinloch Rannoch.

La zona de Kinloch Rannoch es muy cara en cuanto a alojamiento, así que te recomendamos añadir poco más de 100kms a tu recorrido y acercarte a Fort William a pasar la noche. En este post te contamos como buscamos alojamiento barato ; puedes aplicar los trucos para encontrar el mejor alojamiento para ti.

Podrás aprovechar a ver el pueblo, y tendrás cerca una localización de Harry Potter. Además, el lago Ness te quedará de camino a la próxima parada de la ruta.

En esta etapa de la ruta harás unos 175kms.

Parte 2 de la Ruta Outlander en Coche: Fort William - Lago Ness - Culloden Moor

Como te decíamos, podrás aprovechar este día para ver el Lago Ness de camino al siguiente punto de la ruta.

Desde Fort William, son 51kms hasta Fort August, el punto desde el que recomendamos visitar el Lago Ness.

Desde allí, tendrás otros 55kms hasta Inverness. Creemos que es una muy buena manera de hacer paradita, ya que aprovechas para ver algo tan icónico de Escocia como la casa de Nessie.

Si pasa de Lagos, el camino de Fort William a Inverness son 109kms.

Una vez en Inverness, el museo de Culloden Battlefield está a escasos 9kms de la ciudad.

Saliéndonos un poco del tema Outlander, Inverness es la puerta a las Highlands Escocesas y está rodeada de cosas para ver.

En esta parte de la ruta, solo incluimos llegar hasta Inverness para dar tiempo a pararse por el camino y explorar los alrededores de la capital de las highlands.

Si quisieras, podrías dejar el coche en el aeropuerto y volar de vuelta a Edimburgo, o tu próximo destino.

En este caso te recomendamos dormir en Inverness. Incluso te diríamos que le dedicaras unos días a desviarte un poco de la ruta y visitar la Isla de Skye.

En esta parte habrás recorrido un total de 115kms si paras en el Lago Ness y 118kms si no las haces.

Parte 3 de la Ruta Outlander en Coche: "Inverness" - Cranesmuir - Monasterio - Edimburgo

En esta parte de la ruta, volveremos hacia Edimburgo. Puedes seguir esta ruta y volver desde Inverness, o puedes hacer una pausa en la ruta Outlander y volver a la zona de la capital por la costa visitando lugares increibles como Aberdeen, Dundee o St Andrews.

Si prefieres volver directamente, te recomendamos salir pronto porque tienes 208kms hasta el siguiente punto de la ruta Outlander en coche; Falkland. 

Si por el contrario te apetece y/o puedes volver por la costa, retomarás la ruta allí, en Falkland. Es la ciudad que usaron como Inverness. Estamos seguros de que después de conocer el Inverness de verdad, tendrás opiniones sobre Falkland.

Desde Falkland, seguirás el recorrido Outlander durante 57kms hasta Culross. Allí, si lo recuerdas de la primera parte del artículo, podrás conocer el pueblo ficticio de Cranesmuir, el lugar donde vivía Geillis Duncan en la primera temporada.

Tras conocer la casa de Geillis, recorrerás 24 kms hasta Aberdour, donde está el castillo que utilizaron como monasterio. Que sepas que es posible visitarlo.

Finalmente, volveremos a Edimburgo, situado a 30kms.

En esta etapa habrás recorrido 319kms si vienes directamente desde Inverness y 111kms si empiezas en Falkland.

Ruta Outlander en Transporte Público

mapa ruta outlander en transporte publico escocia viajamoslowcost

Aunque recomendamos hacer la ruta Outlander en coche, sabemos que no todo el mundo sabe conducir o se atreve a coger el coche en un país donde conducen al revés.

Por ello te hacemos una propuesta de ruta Outlander en transporte público. Aunque ten en cuenta, que vas a tener que reducir mucho mucho las cosas que vas a poder ver.

Por favor, ten en cuenta que esta opción va a incluir andar mucho, y buscar transportes locales para llegar a los puntos que nos interesan. Por un lado puede sonar laborioso, pero por el otro te va a permitir conocer mejor las zonas, tratar con la gente local y vivir aventuras.

Parte 1 de la Ruta Outlander en Transporte Público: Edimburgo - Doune

Empezando en Edimburgo, podrás hacer una combinación de tren y autobús para llegar a Doune. La ciudad donde se encuentra el castillo Doune, o Castillo Leoch para nosotras.

Lo bueno de esta parte es que el tendrás que bajarte del tren en Stirling, lo que te da la oportunidad de conocer la ciudad.

Desde Stirling, deberás tomar un autobús hasta Deanston, Bridge of Teith.

En total, son unas 3 horas de viaje (si cordinas bien los transportes). Y tiene un coste de unos 20€ dependiendo de la hora a la que viajes y la antelación con que compres los billetes.

Te proponemos que pases la noche en Doune ya que los precios no son muy altos, y seguro que hay cosas preciosas para ver.

Parte 2 de la Ruta Outlander en Transporte Público: Doune - Fort William

Empezarás la segunda parte o día desde Doune, cogiendo un autobús dirección a Fort William.

No, no ganamos dinero por mandarte a Fort William, por mucho que veas que insistimos. Pero es que es el punto intermedio perfecto.

En este trayecto, tendrás que hacer transbordo en Tyndrum, tardarás algo más de 3 horas y media y te costará unos 25€.

De nuevo, te proponemos que duermas en Fort Williams, por precios y por ser una ciudad grande donde tendrás opción de supermercados para comer barato.

Parte 3 de la Ruta Outlander en Transporte Público: Fort William - Lago Ness - Culloden

En este día o fase de la ruta Outlander tienes dos opciones.

Puedes viajar directamente a Inverness, la siguiente parada, para llegar al campo de batalla Culloden. 

Ó, puedes hacer una parada en el Lago Ness de camino.

Si optas por hacerlo sin paradas, tendrás que coger un autobús de 2 horas y media que te llevará a Inverness por unos 22€.

Pero si optas por hacerle una visita a Nessie, tendrás que tomar el primer autobús de 1 hora a Fort August, que te costará unos 13€. 

Recomendamos Fort August para visitar el lago porque tiene un «espigón» muy bonito desde el que verlo.

Cuando termines de ver lo bonito que es, tendrás que coger otro autobús de 1 hora y poco y 13€ hasta inverness.

Con esta opción, tardarás poco más de 2 horas (montadx en autobús, lo que tardes en ver el lago no cuento) y te costará unos 26€.

Una vez en Inverness, llegues como llegues, tendrás que coger un autobús de línea que tarda 30 minutos en llegar a Culloden.

Te recomendamos dormir en Inverness, y pasar varias noches si puedes para hacer excursiones a todo lo bonito que hay al rededor.

Parte 4 de la Ruta Outlander en Transporte Público: Inverness - Edimburgo

Finalmente, como te decíamos en el apartado del recorrido Outlander en coche, aquí puedes optar a volver a Edimburgo (o a donde quieras) en avión. De esto no podemos orientarte en precios porque dependen de muchas cosas.

Si optas por transporte público, tendrás que tomar un autobús de poco más de 5 horas que te costará unos 40€ o 50€.

Otras consideraciones para hacer una Ruta Outlander low cost por tu cuenta

Ahora que ya sabes los puntos a ver, y como llegar a ellos en transporte público y coche, solo nos queda darte un par de consejos.

Ten en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto, que muchos de los sitios cobran por entrar dentro. Por lo que tendrás que decidir a cuales entrar y cuales no.

En nuestro caso, no entramos a nada, por lo que el gasto en entradas fue 0€. También fuimos en Noviembre, por lo que muchos de los sitios no estaban ni vigilados.

A día de hoy seguimos sin saber si nos colamos sin querer a Culloden o se podía pasar gratis…

Otra cosa a tener en cuenta es que, en temporada alta, muchos de los aparcamientos de las visitas son de pago. Por lo que tendrás que mirar si hay algún lugar donde dejar el coche antes de llegar, o incluir ese coste en tu presupuesto.

De nuevo, al visitarlo en Noviembre, no tuvimos que pagar nada de aparcamiento. Y esta vez si sabemos que era así porque había carteles :D.

Y lo último que te tenemos que decir, es que disfrutes. Aunque sea una ruta pensada para hacerse de forma low cost, gástate lo que quieras y no te sientas culpable por ello.

Si quieres incluir más localizaciones de películas y series iconicas en tu ruta por Escocia, tienes que leer este post con las localizaciones de Harry Potter.

Cristina Peñaranda Viajamoslowcost

ESCRITO POR: 

Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo ✈

4 comentarios en «Ruta Outlander low cost por libre»

    1. Hola Camila!

      Pues haciendo una búsqueda rápida en google buscando un viaje para unos 10 días que es mas o menos lo que nosotros estuvimos nos sale que:

      El alquiler del coche para 1 semana seria alrededor de 450€.

      Las habitaciones de hotel o Airbnb estarían por unos 25/30€ la noche.

      Y los vuelos depende desde donde salgas varia bastante.

      Pero nuestro viaje rondaría los 700/800€ los dos.

      Si quieres ver que te saldría o hacer tus propios cálculos te dejamos este post donde puedes ver donde encontrar los hoteles, el alquiler de coches y los vuelos para ir a Escocia:

      https://viajamoslowcost.es/presupuesto-viajar-a-escocia-barato-2021/

      Esperemos que te sirva de ayuda y que si vas finalmente al destino lo disfrutes muchísimo.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
viajamoslowcost