6 Consejos para elegir empresa de alquiler de coches
¿Estás pensando en contratar una empresa de alquiler de coches?
Como ya sabrás a estas alturas, nos encanta movernos a nuestro ritmo y por donde nos apetezca en ese momento; y muchas veces con el transporte público no es posible. Por eso un coche de alquiler es una de las mejores opciones para recorrer ciertos destinos.
Si alguna vez has intentado encontrar una empresa de alquiler de coches, habrás visto que hay infinidad de webs con precios muy atractivos y con condiciones poco claras. Te cuento un secreto, lo hacen a propósito.
Pero estás de suerte, porque vengo a contarte los aspectos que debes tener en cuenta que pueden ahorrarte un montón de dinero y disgustos. Que quién soy yo para hablar de esto, te preguntarás. Pues trabajé una temporadita en una empresa de alquiler de coches que me abrió mucho los ojos ante el sector.
Nadie te va a regalar el alquiler de sus coches.
Para empezar, la primera regla en este ámbito y la vida en general, es que si parece demasiado barato para ser real es porque lo es.
Muchas veces las agencias ofrecen precios muy bajos sin informarte de que las cosas más básicas no están incluidas. Por ello es mejor contrastar los precios de los comparadores o intermediarios con las propias páginas webs oficiales.
Es muy fácil dejarse llevar por los anuncios de 10€/por día, a todos nos gustaría que la libertad de conocer un destino en coche costara casi como un billete de autobús; pero hay que ser realista. Sospecha de esas ofertas, sobretodo si están en agencias intermediarias.
A esas empresas intermediarias de las que hablo, les importa tres pimientos que luego cuando llegues a la agencia de alquiler de coches te saquen los higadillos (porque hazme caso que lo harán). Los intermediarios ya han cobrado su parte, y con poner las condiciones en la letra pequeña que nunca nos leemos, quedan eximidos de toda responsabilidad.
Revisa siempre la página oficial de la empresa de alquiler de coches
La página oficial de la compañía de alquiler de coche va a ser clave, ya que tendrás que comprobar más cosas. Por ejemplo, para revisar requetebien las condiciones de la modalidad de contrato que vamos a coger.
Como he dicho, las agencias muchas veces ocultan información para que la compra sea impulsiva y se haga con ellos. Por ello, cuando hayas decidido coger un coche con la compañía X o la Y; te aconsejamos que te des una vuelta por su web oficial para contrastar toda la información.
La válida siempre será la oficial, por muchas vueltas que le demos o mucho que protestemos cuando nos den información nueva una vez en destino.
Evita sustos con el coche de alquiler
Otra regla de oro en la que no puedo insistir lo suficiente es el seguro. Por muy bien que conduzcas y lo bien que se te dé aparcar, es muy recomendable incluir el seguro a todo riesgo dentro de nuestro presupuesto. Nunca sabemos cuándo nos puede caer una piedrita en la luna o cuando nos puede hacer alguien la gracia de rayarnos el coche. Muchas compañías solo incluyen en el precio el seguro más básico y éste no suele cubrir ni lunas, arañazos, grúa o incluso asistencia. Muchas veces por ahorrarnos un seguro de 70€ puede que acabemos pagando 400€ por un arañazo en el retrovisor (caso real visto con mis propios ojitos).
Porque, ¿adivinas qué? estas cosas van a comisión. Sí, me refiero a que cuantos más desperfectos anote un agente, mayores serán sus ingresos variables a final de mes.
En este caso, contrata SIEMPRE el seguro directamente con el proveedor y no con la agencia intermediaria. Los seguros de agencia suelen ser seguros de reembolso por lo que si tenemos algún percance habrá que pagar primero a la compañía y luego reclamar a nuestra aseguradora. Normalmente hay importes como los gastos de administración o de inmovilización del coche que no se te devolverán.
El depósito de gasolina del coche también está en alquiler
Creías que con los puntos anteriores ya estaba, ¿a que sí? Pues no, ahora tienes que tener cuidado con la política de combustible. En la mayoría de casos, a la hora de alquilar un coche, suelen preguntarte si quieres la política de combustible lleno/lleno o lleno/vacío.
Hazme caso, coge siempre la de lleno/lleno. Con esta modalidad, aunque se te cobre el tanque por adelantado, siempre se te devolverá el importe una vez devuelvas el tanque lleno.
Con la otra modalidad de lleno/vacío, por muy lleno que devuelvas el coche nunca se te devolverá el importe íntegro ya que se te descontarán unas tasas operativas y de logística.
Ten cuidado hasta dónde te llevas el coche de alquiler
Hay más cosas. Otro aspecto a tener en cuenta es saber si se planea cruzar fronteras o si te interesa kilometraje ilimitado. Hay compañías que incluyen estas posibilidades ya sea “gratuitamente” o pagando un extra, y otras que no. Míralo bien antes de contratar nada porque luego no habrá marcha atrás.
Antes de entregarte el coche siempre se apuntan los kilómetros con los que sale de la sucursal para que empiecen a contar desde que lo arrancas en el parking. Cuando lo entregas de vuelta, introducimos en el ordenador el número nuevo de kilometros y él solito hace el cálculo de cuánto tenemos que cobrarte extra si te has salido de lo contratado.
Por otro lado, no pienses que no se van a dar cuenta de que has cambiado el coche de país, porque lo hacen. No me preguntes cómo, porque no me quedé lo suficiente en la empresa como para que me confiaran el secreto; pero lo hacen.
En el alquiler de coches, la sinceridad es la mejor política siempre. Si vas a salir del país dilo, y si no quieres que se te cobre extra, cambia tus planes de viaje.
Consideraciones finales a la hora de alquilar un coche.
Finalmente, y aunque parezca de sentido común, cierro los consejos con: no seas un cochino.
Con no ser un cochino me refiero a que no uses el coche de basurero ni lo devuelvas rebozado en arena. Por mucho que nuestros coches particulares los mantengamos como estercolero personal, ten presente que no es tu coche. No te digo que durante tu viaje de 7 días no te dediques a rebozarte en envoltorios y botellas de agua vacía si es lo que te apetece. Pero si haces eso, haz una limpiecita antes de devolver el coche.
No lo digo solo por decencia como persona humana y consideración con los empleados (que no ponen las normas) que tendrán que recoger ese basurero sobre ruedas, sino que por cosas como arena, barro, colillas, o pelos de animal en cantidades excesivas, muchas compañías te cobrarán una limpieza especial.
¿Qué experiencias has tenido con las empresas de alquiler de coches? ¿Te has encontrado alguna «sorpresita»?
☟¡Cuéntamelo en lo comentarios!☟

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo