Y te preguntarás, ¿qué tendrá que ver esto con viajar?
Contéstanos a una pregunta, ¿siempre tienes activa tu tarjeta sim cuando viajas al extranjero? o mejor dicho, aunque la tengas activa, ¿te conviene siempre que te manden sms?
Si tu respuesta es sí a ambas preguntas, puedes salirte de este artículo, te doy permiso. Peor si no lo es, o si no eres muy fan de los cargos que pueden aplicar las telefónicas al usar la red en el extranjero, sigue leyendo porque te interesa.
Con el avance de las tecnologías, avanzan también las habilidades de los hackers para robarnos datos sensibles. Por ello, muchas plataformas y empresas han creado el sistema de verificación en dos pasos. Mismamente Amazon, Youtube e Instagram, por ejemplo, son algunas de las que me vienen a la cabeza ahora mismo.
Por si no lo sabes, el sistema de verificación en dos pasos es un sistema de seguridad, que como su nombre indica, implica dos pasos. El primero, entrar al espacio que sea con usuario y contraseña; el segundo, verificar que somos nosotros mediante otro método diferente. Normalmente este segundo paso se hace recibiendo un código por sms.
Cuando estamos en casa, con una línea telefónica “normal”, no nos importa que nos manden un sms antes de dejarnos entrar a Amazon a comprar cosas que probablemente no necesitamos. Son 5 segundo más de esfuerzo.
Pero, ¡ay amigx! cuando estamos de viaje en un país que no entra dentro de las condiciones de nuestro operador. O peor aún, cuando estamos en una zona en la que no tenemos ni cobertura ni manera de conseguirla.
Como te pidan verificar tu identidad en dos pasos, estás jodidx. Sobre todo si es algo urgente.
Aquí es cuando entra en juego el Google Authenticator. Al ser una aplicación, se puede funcionar totalmente con wifi. Decimos con wifi para los que como nosotros, no compran tarjetas de internet en los destinos y dependen de las redes wifi. Pero con datos también va.
Con esta aplicación, solo tendrás que meterte una vez a las webs que creas que vas a tener que usar en viaje y vincularlas. Es un proceso muy fácil y a partir de entonces, podrás verificar tu identidad en dos pasos con el mismo internet que estés usando para acceder a la web y sin necesidad del sistema de sms.
Que permítenos añadir, ya por puro hartazgo con los sms que tantos problemas nos dan a día de hoy, creemos que el sistema de los sms está más anticuado que anticuado.
Es cierto que solo podrás utilizarlo en las aplicaciones o webs habilitadas para ello, y que hay sitios como las administraciones públicas que no se ponen al día ni queriendo. Pero si podemos reducir el número de inconvenientes en viaje en 5 minutos, pues mejor.