Interrail por Europa: ¿Merece la pena?
Seguro que has oído hablar de hacer Interrail por Europa
Como en todo viaje, uno de los factores clave a decidir es cómo vamos a movernos. En el caso de viajar por Europa, si no planeamos o podemos hacerlo con coche propio o alquilado, quedan pocas opciones.
Por un lado, puedes saltar de capital en capital en avión gracias a las compañías aéreas de bajo coste. Si como nosotros te mueres de miedo cada vez que vuelas, quizá no sea tu opción favorita.
No te preocupes, siempre puedes moverte por tierra. En este caso creo que es casi automático, piensas en Europa y transporte terrestre y las palabras «hacer Interrail por Europa» aparecen dando saltos en nuestra mente.
¿Qué es hacer Interrail por Europa?
Pues bien, el pase Interrail es un billete o pase disponible para los ciudadanos residentes en Europa. Con él, puedes viajar en tren durante un periodo específico por uno o varios de los 33 países de Europa que incluye.
Si no tienes la residencia europea no pasa nada. Para ti, el pase cambia de nombre y se llama Eurail. Los precios y las condiciones se mantienen igual. De hecho, las páginas web de ambos pases son casi calcadas.
A la hora de mirar la tarifa tendrás que tener en cuenta tu fecha de nacimiento. El billete tiene diferentes categorías dependiendo de tu edad. Ten cuidado si pasas los 27 años, porque el señor Interrail te va a decir que ya no eres joven y te va a cobrar la tarifa más alta.
Sí, a nosotros también nos indigna que con 27 años, casi recién nacidos, ya no nos consideren jóvenes. Ojalá algún día tengamos la oportunidad de cantarles las cuarenta, pero de momento nos tenemos que conformar con las categorías que marcan. Que son las siguientes, por cierto; por si quieres hacerte una idea de tu grupo.
Es como el sombrero seleccionador al que se enfrenta Harry Potter en Hogwarts, pero este te llama viejx a la puta cara. En fín…
– Niño: Personas de 4 a 11 años.
– Joven: Personas de 12 a 27 años.
– Adulto: Personas de 28 a 60 años.
– Adulto mayor: Personas mayores de 60 años.
Otros factores que van a marcar el precio son la categoría de viaje que elijas (primera o segunda), la cantidad de días que quieras viajar, y cuántos países planees visitar.
La duración de los pases va desde 4 días de viaje en 1 mes hasta 3 meses de viajes ilimitados. Para que te hagas una idea de los precios de los que hablamos, el primero vale 185€, y el último 677€.

¿Hay algo más barato que hacer Interrail por Europa?
No podríamos llamarnos Viajamoslowcost si no buscáramos siempre la manera más barata de viajar.
Sin irnos muy lejos de los trenes, tenemos un transporte terrestre que muchas veces se deja de lado porque tarda más o es más incómodo. Pero hay ocasiones en las que por el ahorro merece la pena chuparse dos horas más de viaje o no tener vagón restaurante.
En Europa tenemos la suerte de tener compañías de autobús de bajo coste para unir las capitales y ciudades grandes del continente. Y en muchas ocasiones, y dependiendo de la flexibilidad de tus planes de viaje, se pueden convertir en tus mejores amigas.
Como no queremos darte la información y ale, ahí te busques la vida, te vamos a poner un ejemplo. Para que te hagas una idea, hicimos una búsqueda rápida en Flixbus, una de las compañías de autobús de bajo coste más populares, y redujimos el presupuesto a la mitad (respecto a comprar el pase Interrail por Europa).
Te contamos la comparación:
El pase para solo Italia, 3 días en 1 mes, vale 105€ en tarifa joven y 127€ en adulto. Aunque el día de viaje te incluye las 24 horas entre medianoche y medianoche, si tenemos en cuenta que los trenes no salen cuando nosotras queremos y somos realistas, seguramente hagamos 1 trayecto al día.
Imaginémonos que hacemos Roma -> Florencia/ Florencia -> Venecia/ Venecia -> Milán. Con Interrail nos sale a 35€ por trayecto en joven y 42€ en adulto. No está nada mal, ¿verdad?
Pues nos hemos metido en Flixbus con fechas aleatorias y hemos encontrado esos mismos trayectos por 19€, 26€, y 16€ respectivamente. Eso hace un total de 61€, ó una media de 20€ por trayecto.
A simple vista, viendo la media que nos gastaríamos por trayecto, la diferencia no parece tan grande. Pero si tenemos en cuenta que nos sobrarían 44€ si te dejan llamarte joven, y 66€ si te consideran adulto, vemos que es una cantidad de dinero que podemos aprovechar para otras cosas.
¿Merece la pena hacer Interrail por Europa?
No podemos tomar esa decisión por ti. Solo podemos contarte lo que nos parece a nosotros. En nuestro caso, con nuestras 27 y 30 primaveras, y la manera en la que viajamos, las tarifas de Interrail por Europa no nos salen rentables.
Nos importa bastante poco ir incómodos cuando la diferencia de precio es considerable. Por ejemplo, nosotros esos 66€ que nos ahorraríamos por persona, podríamos destinarlos para pagar alojamiento, ponernos hasta las orejas de pizza en el Trastevere de Roma, o hacer que se nos congele el cerebro a base de helado en Florencia.
Todo va a depender de tu manera de viajar y tus prioridades. Sopesa el tiempo que tienes y el recorrido que quieres hacer y seguro que llegas a tu propia conclusión de qué es lo mejor para ti.
Porque como decimos siempre, no hay carnet de viajero, y nadie te va a dar más o menos puntos por gastarte lo que te parezca.
Si quieres combinar hacer tu versión barata de Interrail por Europa, con dormir gratis por el mundo, no te pierdas esta súper guía Workaway.

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mi? Sube que te llevo ✈