Saltar al contenido

¿Cuánto cuesta un gran viaje?

Antes de empezar, dejar claro que estas cifras son lo que gastamos nosotros en nuestro primer gran viaje.

Con este artículo, en ningún momento decimos que sea lo que te tengas que gastar tú. O que si te gastas más no sabes viajar. No. Cada viaje es personal y lo importante es disfrutarlo.

¿Podríamos haber gastado menos? Desde luego. 

¿Podríamos haber gastado más? The sky is the limit.

Una vez aclarado esto, ¡dentro post! 

(ノ◕ヮ◕)ノ*:・゚✧

Tss, tss. ¿Te cuento un secreto? Si eres más de escuchar/ver que de leer, estás de suerte porque hablamos del tema en formato video y podcast.

Empezar un gran viaje

Cuatro palabras que hacen que nos tiemblen las rodillas y se nos llene la cabeza de nubes. Para muchos es un sueño que ocupa la primera posición en esa lista de «cosas que haría si me tocase la lotería». Porque hay que ser rico para poder irse a dar un gran viaje, ¿verdad?

Pues no. Nosotros lo hemos hecho y no tenemos herencias millonarias, ni ahorros infinitos. Tenemos las manos llenas de callos de trabajar para ahorrar y marcharnos, que queda muy poco glamuroso a la hora de compartirlo en las redes, pero es la realidad. 

Aunque quedaría genial ponernos la medallita de Nómadas Digitales, somos gente normal y utilizamos lo de toda la vida. Ahorrar. Es la formula que está al alcance de cualquiera y que nos está funcionando de maravilla para dar este gran viaje por etapas en el que llevamos ya 3 años

Como verás en este articulo, no es para nada imposible cumplir el sueño viajero. Y tampoco necesitas ahorrar tantísimo.

gran viaje

Si nos sigues en redes, es muy probable que hayas visto las publicaciones de Instagram con fotos de Asia, o los videos de nuestro primer gran viaje y te estés preguntando: ¿pero cuánto se ha gastado esta gente para vivir todas esas cosas?

Spoiler alert. La respuesta es: menos de lo que nos habrían costado pasar esos 14 meses viviendo en Bilbao.

¿No te lo crees? Recuerda estos datos cuando estés leyendo la parte de los números. 

El precio medio de alquiler de vivienda en Bilbao (julio 2020) es 1036€. Nosotros tenemos la mala costumbre de usar electricidad, agua y esas cosas. Vamos a tirar a la baja y presupuestar los suministros en 150€ al mes. También estamos malacostumbrados a comer tres veces al día, todos los días. Somos bastante gordontxos en ese sentido, pero volvamos a tirar a la baja y pongamos que la compra nos sale 200€ al mes.

Nos ponemos en 1.386€ al mes en gastos básicos. Ignoremos que existen cosas como seguros, gasolina, transporte público…etc. Digamos que es lo que gastaríamos si fueramos del trabajo a casa y de casa al trabajo. Sin salir ni al balcón. 

Añade aquí todos los demás gastos que quieras o necesites. Ya sabes, de esas cosas que evitan que nos volvamos locos como aficiones, salir a tomar algo con los amigos, comer fuera de vez en cuando…etc.

No voy a dar una cifra por no generalizar, pero te aseguro que nuestros gastos haciendo «vida normal» superan los 2.000€ al mes. 

Puedes llamarme «Doña matemáticas innecesarias» pero: 14 meses en Bilbao nos salen 28.000€.

Venga que sí, que cuánto cuesta un gran viaje

Prepárate porque el número que te voy a dar te va a obligar a hacer la mochila y largarte ya mismo. ¿Listx?

En nuestro primer gran viaje de 14 meses viajando por el sudeste asiático y Japón nos gastamos 5.462€ por persona.

Y aunque somos de viajar despacio y decidimos dejar cosas sin ver, esos 14 meses nos dieron para ver 9 países. A parte de permitirnos descubrir 9 países maravillosos, esos 5.462€ nos dieron para 16 vuelos, 421 noches de alojamiento, 4 visados de pago, 18 transportes y 1263 comidas.

Nos damos cuenta de que es mucha información de golpe, por lo que te desglosamos el presupuesto de nuestro primer gran viaje.

VUELOS

Los vuelos supusieron el 27% del presupuesto.

En el cálculo de este apartado hemos tenido en cuenta TODOS los vuelos que cogimos. Incluidos los de idea y vuelta a España, que fueron los más caros.

Cuando salimos de casa, no sabíamos si quiera si iba a ser un gran viaje, porque no sabíamos si íbamos a querer volvernos la primera semana. Supuso irnos sin billete de vuelta, por lo que compramos solo ida.

Por si acaso te da curiosidad, en los vuelos «gordos» España – Tailandia y Singapur – España, volamos con Norwegian. Por Asia nos movimos con Airasia.

Nos montamos en 16 aviones que costaron un total de 1.132€ por persona. 70,75€ por vuelo.

ALOJAMIENTO

Los alojamientos supusieron el 33% del presupuesto.

En el cálculo de este apartado hemos tenido en cuenta las 421 noches del viaje. No nos atrevimos a hacer camping libre (tampoco teníamos el equipo), por lo que siempre dormimos en algún tipo de alojamiento privado.

Aunque nos enorgullecemos de viajar de forma low-cost, nuestras noches no se repartieron solamente entre hostels y camping, ya que pasamos muchas noches en hoteles o Airbnbs.

Si te fijas en la media por noche verás que la cantidad que pagamos, teniendo en cuenta países caros como Japón o Singapur, es ridícula. Conseguimos que fuera así porque utilizamos Workaway en 4 ocasiones. En todas las experiencias vividas con la plataforma, el gasto en alojamiento fue 0€ por noche.

Las 421 noches de las que hablaba costaron un total de 1.736€ por persona. Parece mucho, pero son 4,13€ por noche.

gran viaje

VISADOS

Los visados supusieron el 3% del presupuesto.

El cálculo de esta sección no tiene mucho misterio. Entramos en Camboya, Laos, Vietnam y Myanmar; países que requerían visado en el momento en el que los visitamos. 

Hicieron un total de 136€ por persona. Una media de 34€ por visado.

Un miniconsejillo en cuanto a los visados del sudestes asiático es tener en cuenta que se pagan en dólares americanos. Si no los llevas de casa es un poquito lioso conseguirlos.

COMIDAS & OTROS

Las comidas y otros supusieron el 30% del presupuesto.

En esta categoría hemos metido las comidas y las compras de cosas como desodorante, pasta de dientes, ropa, cuchillas, billetes sueltos de transporte público…etc. Ya sabes, esas cositas que no tienen una categoría propia.

¿Viajáis low-cost pero os compráis ropa? Pues sí. De la forma en que lo vemos nosotros, viajar barato no significa vivir necesitando cosas. Sino, estaríamos escribiendo sobre cómo hacer penitencia, en vez de nuestro primer gran viaje.

Te pongo un par de ejemplos de las cosas que compramos para que entiendas lo que cae dentro de esta categoría. 

– No teníamos pensado visitar Japón, por lo que no llevamos ropa de invierno. Cuando decidimos ir era invierno y necesitamos comprar ropa de abrigo. Tampoco te creas que nos compramos cosas del estilo de Northface. Fuimos a una tienda de segunda mano y listo. 

– Cuando visitamos Siem Reap no teníamos ningún pareo que me pudiera poner para entrar a los templos. Al pasar por un puesto del mercadillo de la ciudad vi una falda que me encantó. Todavía la tengo bien guardada como un recuerdo que vale oro.

Como ves, son pequeños lujos disfrazados en necesidades 🙂 Al no querer hacer 300 categorías, todos estos gastos que te cuento los hemos englobado en comidas.

En este caso, vuelve a jugar una parte importante el haber hecho Workaway ya que en todas las experiencias nos incluían como mínimo el desayuno. 

En 14 meses, comimos un total de 1263 veces, y nos gastamos en ello 2.066,50€ por persona. Parece mucho, pero es una media de 1,64€ por comida.

TRANSPORTES

Las comidas y otros supusieron el 7% del presupuesto.

En esta última sección hemos incluido los transportes como autobuses, trenes o barcos de larga distancia o entre destinos. Como el tren bala de Japón, por ejemplo. Los tickets sueltos de transporte público están englobados en la categoría anterior.

Cogimos este tipo de transporte 18 veces que nos costaron un total de 391,50€ por persona. 21,75€ por trayecto de tren, bus, o barco.

GASTO POR PAÍS

Creemos que los precios de cada país son un factor determinante a la hora de pensar el presupuesto de un gran viaje. Por ello, te dejamos a continuación un resumen de los gastos por persona de cada país.

En Tailandia pasamos un total de 118 noches en las que gastamos 792,34€.

Hicimos 2 experiencias Workaway de 1 semana en Koh Lanta y 1 mes en Bangkok.

En Malasia pasamos un total de 164 noches en las que gastamos 1275€.

Hicimos 1 experiencia Workaway de 2 meses en Kuala Lumpur.

En Vietnam pasamos un total de 30 noches en las que gastamos 455,95€.

En Camboya pasamos un total de 11 noches en las que gastamos 177,95€.

En Laos pasamos un total de 54 noches en las que gastamos 178€.

Hicimos 1 experiencias Workaway de casi 2 meses en Vang Vieng.

En Myanmar pasamos un total de 13 noches en las que gastamos 205,86€.

En Indonesia pasamos un total de 25 noches en las que gastamos 214,92€.

En Japón pasamos un total de 34 noches en las que gastamos 695,30€.

En Singapur pasamos un total de 2 noches en las que gastamos 66,71€.

En Inglaterra pasamos un total de 1 noche en la que gastamos 76,95€.

*Fue la última noche haciendo escala en la vuelta a casa.

¿Eso es todo lo que cuesta un gran viaje?

Pues sí. Lo único que hemos dejado fuera de este resumen es el seguro de viaje y cuatro cosillas más.

Y no porque no creamos que sea imprescindible, sino porque creemos que la elección de seguro es algo muy personal. Puede que lo que nosotros estemos dispuestos a pagar en este aspecto o consideremos importante, para ti no tenga sentido.

Si te pica la curiosidad, o quieres saberlo todo, todo, nosotros usamos el de Iati.

Otra cosa que hemos dejado fuera del presupuesto son caprichos con mayúsculas como 4 tatuajes cada uno (ᵔᴥᵔ), o la compra de una GoPro.

¿Te acuerdas de esos dolorosos 28.000€ para vivir en Bilbao? Pues eso…

Ahora que te hemos demostrado que no hace falta ser rico para marcharte a vivir tu gran viaje solo queda una pregunta.

¿Por qué país vas a empezar?

¿Quieres que subamos una plantilla del excel que usamos para controlar los gastos?

☟¡Háznoslo saber en lo comentarios!☟

ESCRITO POR: 

Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mi? Sube que te llevo ✈

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
viajamoslowcost