Saltar al contenido

    Tatuajes de viajes : todo lo que necesitas saber sobre cómo conseguirlos

    Ten mucho cuidado con los tatuajes de viajes; una vez empieces no vas a poder parar.

    Para nosotros, el mejor souvenir de nuestros viajes es algo que vayamos a tener para siempre. Por ello, siempre que podemos, nos hacemos tatuajes viajeros en las ciudades o países que nos gustan. En lo que llevamos implementando esta técnica de llevarnos un recuerdo, nos hemos tatuado ya en Vietnam, Malasia y Argentina.

    Si te gustan los tatuajes y/o te parece una opción chula para llevarte un recuerdo, hay algunas cositas que tendrás que tener en cuenta a la hora de encontrar tatuador en el extranjero. 

    ¿Cómo encuentro el tatuador para mis tatuajes de viajes?

    Creo que todxs hemos oído historias de terror donde gente ha sido tatuada con tinta no apta para tatuajes, han contraído infecciones, o les han hecho un tatuaje viajero feísimo totalmente alejado de lo acordado.

    Por ello, el primer consejo que te podemos dar para encontrar quién te haga tus tatuajes de viajes es: infórmate sobre el tatuador. Si no sabes por dónde empezar a buscar para hacerte tu tatuaje de viaje, puedes buscar en google “tatuajes viajes» + la ciudad en la que estés y mirar las reseñas online. O, lo que hacemos nosotros, buscar en Instagram.

    En los últimos años la plataforma ha avanzado a pasos de gigante, y se ha convertido en un escaparate perfecto para los tatuadores. Simplemente con buscar «tatuajes viajes», «tattoo viajes», o directamente #tatuajes o #tattoo, dependiendo del país en el que estés, + el nombre de la ciudad que sea, te saldrán los tatuadores activos en tu zona.

    Una vez tengas los resultados de la búsqueda, te aconsejamos que mires y re-mires todas las cuentas hasta que encuentres lo que te guste. En nuestro caso, tenemos ya estilos preferidos y solemos ir con los artistas que hagan eso o algo parecido.

    Si no tienes ningún estilo favorito, y no sabes por dónde empezar a mirar, te aconsejamos que busques tatuadores que enseñen fotos de los tatuajes ya curados. Además, yo, me suelo fijar mucho en las líneas de los tatuajes que muestran y la relación entre el tatuaje final y el diseño original.

    Cuanto más turística sea la zona, seguramente más acostumbrados estén a hacer tatuajes para viajeros. Si no sabes muy bien qué hacerte, siempre puedes inspirarte en esos tatuajes de viajeros, pero recuerda no copiar.

    imagen decorativa del post sobre tatuajes de viajes

    El primer contacto con tu futuro tatuaje viajero

    Una vez hayas elegido dónde quieres tatuarte, toca ponerte en contacto. Normalmente, los propios artistas tienen publicada en sus Instagram o página web del estudio la manera de contacto que prefieren. Algunos prefieren por mensajes directos en Instagram, otros email…cada artista es un mundo.

    La mayoría, también publican la información que necesitan que les mandes. Sigue las instrucciones y saldrá todo genial 🙂

    En caso de que el artista no te de unas instrucciones específicas en sus perfiles públicos, te aconsejamos que siempre incluyas lo siguiente:

    El diseño que quieres para tus tatuajes de viajes

    Te aconsejamos que no escribas cada detalle insignificante de lo que quieres. Con una idea general es suficiente. Lo que sí ayudará al tatuador es si haces referencia a su trabajo. Por ejemplo, si hace tatuaje tradicional, y has visto que ha hecho flores en ese estilo, y tu justo quieres una flor tradicional, puedes decirle: “una flor tradicional como las que tienes hechas”. Así el o ella se hará una idea.

    De nuevo, si quieres hacerte un tatuaje viajero pero no sabes el qué, siempre puedes poner en google «tatuajes viajes», «tattoo viajes» «viaje tattoo»….o cosas parecidas; ya pillas a lo que nos referimos.

    Recuerda siempre usar otros tatuajes de viajeros tan solo como inspiración, que copiar está muy feo.

    ¿Tajuajes de viajes en color o en blanco y negro?

    Dile al tatuador si vas a querer que tu tatuaje de viaje sea en blanco y negro o con colores.

    Esto va a influir mucho a la hora de adaptar el diseño a tus gustos, y a establecer el precio del tatuaje.

    El tatuaje viajero: ¿cómo y dónde?

    El tamaño del tatuaje y la zona dónde la quieres son algo imprescindible a la hora de escribir a un tatuador.

    Siempre, siempre, siempre, da el tamaño en centímetros (o pulgadas si estás en EE.UU). “Del tamaño de una lata de cocacola” no es una medida válida. Además, cuéntale también si la zona a tatuar esta virgen o tienes más tatuajes.

    ¿Cuándo hacerse los tatuajes de viajes?

    Al estar de viaje, la ventana de tiempo que solemos tener disponible es más limitada que si estuviéramos en casa. Por ello te recomendamos indicar en el primer email las fechas en las que estás interesadx. No sirve de nada pedir un tatuaje, con presupuesto y todo si no vas a estar. Es perder el tiempo por ambas partes.

    Respecto al momento exacto de nuestro viaje para hacernos nuestro ansiado tatuaje de viaje, va a depender de dónde estés.

    Por regla general, te recomendamos que esperes a la última semana de viaje. Ten en cuenta que los cuidados del tatuaje incluyen nada de sol directo, ni meterlo a la playa ni sudar.

    Por ello, nosotros solemos reservas nuestros tatuajes de viajes poco antes de volver a casa o cuando sabemos que vamos a poder cuidarlos bien.

    Al fin y al cabo, son para toda la vida.

    No vale con buscar "precios tatuajes viajes" en google

    Te lo decimos en el título pero lo repetimos: no vale con buscar en google cuánto vale un tatuaje viajero, o poner «precios tatuajes viajes» en la barra de búzqueda y pensar que los resultados que aparezcan van a misa.

    Ahórrate todo ese lío y pregunta directamente al tatuador o tatuadora. Serán ellos los que tengan la última palabra.

    Puede que te de igual cuanto gastarte en esta parte de tu presupuesto de viaje.

    Pero si no es el caso, asegúrate de preguntar también en el email por el precio aproximado. NO te decimos esto para que regatees o les digas que te parece muy caro, que en otros sitios es más barato.

    Ten en cuenta que el primer precio que te den puede cambiar un poco una vez el artista vea la zona a tatuar o concretéis más en el diseño.

    imagen decorativa del post sobre tatuajes de viajes

    Otras consideraciones a la hora de hacerte tatuajes de viajes

    Finalmente, una vez hayas establecido la comunicación con el tatuador, nosotros aconsejamos intentar quedar en persona si es posible. De esta manera, podrás concretar el diseño, tamaño y precio de tu tatuaje de viaje de una manera más fluida hablando cara a cara.

    No te asustes si el tatuador te pide fianza. No te está timando. En muchos países, es común y en otros no. Pero lo que estará haciendo el artista es asegurarse de estar perdiendo el tiempo que invierta en hacer tu diseño ni el hueco que te reserve en la agenda.

    Y el último consejo y más importante que te podemos dar es: pregunta. No tengas miedo y pregunta todas las dudas que tengas. Ningún tatuador responsable y serio se va a enfadar por que le hagas preguntas respecto a qué hacer antes de acudir a la cita, los detalles del diseño o el cuidado del tatuaje. Ten en cuenta que este tatuaje de viaje es algo que vas a llevar para siempre.

    Sí, lo reconocemos, somos un poco frikis de los tatuajes viajeros. Y es que, no solo nos los hacemos, si no que Dani es tatuador. Si te interesa, este es su trabajo. Si ves algo que te guste, no dudes en dejarle un like 🙂

    ¿Crees que los tatuajes de viajes son peligrosos? ¿Cambiarías las figuritas de los destinos por los tatuajes de viaje?

    ☟¡Cuéntanoslo en lo comentarios!☟

    Cristina Peñaranda Viajamoslowcost

    ESCRITO POR: 

    Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo ✈

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    viajamoslowcost