Saltar al contenido

9 Imprescindibles para dormir en el aeropuerto​

Los básicos de dormir en el aeropuerto

Dejarse la espalda durmiendo en el suelo del aeropuerto es un mal necesario al que todo viajero de bajo presupuesto tendrá que enfrentarse al menos una vez en su vida. ¿Los motivos? son varios.

Hay veces que la conexión entre un vuelo y otro es tan corta que no merece la pena salir del aeropuerto para dormir. Otras, simplemente preferimos ahorrarnos el dinero del alojamiento y pasar las horas de conexión durmiendo en el aeropuerto. 

A nosotros ya nos ha tocado alguna vez, y dormir en el aeropuerto no es cómodo. Además significa que, a no ser que tengas un sueño muy profundo, dormirás a cachitos entre un anuncio de megafonía y otro. 

Aunque no hay fórmula mágica, te contamos los trucos que hemos ido cogiendo con el paso del tiempo.

dormir en el aeropuerto
Intentando dormir en el aeropuerto de Stansted (Londres)

El lugar para dormir

En primer lugar, hay que encontrar el lugar perfecto para montar el campamento. Los asientos de la terminal pueden parecer muy tentadores, pero si tienen apoyabrazos lo mejor es que vayas directamente al suelo. El motivo es que estos apoyabrazos suelen estar colocados estratégicamente para que no sea cómodo tumbarse en ellos.

Si optamos por el suelo, lo mejor es andar avispado y buscar un sitio con enchufes. Un enchufe en las horas de espera nos puede servir para millones de cosas como cargar móviles, cámaras, ebooks….etc. Y eso lo saben los demás viajeros. Los enchufes son tan ventajosos que son los sitios más cotizados; así que, una vez encuentres uno monta tu campamento en torno a él.

Una vez elegido el sitio, y montado el campamento, para nosotros hay cosas que son imprescindibles. Y muchas de ellas tendrás que conseguirlas antes de llegar al aeropuerto, así que atentx:

Comer y beber en el aeropuerto

No es ningún secreto que los precios de los aeropuertos son bastante abusivos; sobre todo si son de los pocos comercios que permanecen abiertos 24 horas. Dependiendo del tamaño del aeropuerto, muchos de los servicios de restauración que tienen sólo están disponibles en horario “normal”.

Es por ello que si ya sabes que vas a dormir en el aeropuerto es mejor ser previsor/a y llevar unos bocadillos, snacks o lo que prefieras para no pasar hambre, y sobre todo, no gastar demasiado. 

Ahora que ya tienes qué comer, toca preocuparse por el beber. Ten en cuenta que para pasar el control de seguridad no puedes pasar líquidos, por tanto la tarea de encontrar una fuente con la que llenar tus botellas será uno de tus principales pasos. Nosotros siempre viajamos con botellas de plástico reutilizables que necesitamos llenar. Así que tras encontrar un enchufe, nuestro segundo paso es buscar un sitio donde recargar el agua.

Periódicos o revistas

¿Para leer? Pues no; para ponerlos en el suelo donde vayamos a tumbarnos ya que sirven de aislante. 

Para poder dormir en el aeropuerto sin congelarnos el lomo, lo ideal también serían cartones, pero es mucho más fácil conseguir periódicos (en algunos metros por ejemplo) o revistas de publicidad. 

Esta es la opción low cost en caso de viajar sin esterilla, ya que para muchos viajes no la llevas encima y no merece la pena cargar con ella todo el viaje para una sola noche en el aeropuerto.

Toalla

No, no te vamos a contar cómo ducharte en los lavabos del aeropuerto. Nombramos la toalla porque intentar dormir en el aeropuerto implica estar quietos en el mismo sitio un buen rato, por lo que pasaremos fresquillo y necesitaremos algo con lo que taparnos. 

Para quitarnos el frío también vale un jersey o chaqueta, pero por experiencia la toalla es mucho más cómoda. Además, esa misma toalla te servirá para el avión, sobre todo si viajas con compañías low cost que no se cortan un pelo en poner el aire acondicionado en modo polar ártico. 

Sabemos que es para venderte mantas a mitad de viaje, cuando ya has asumido que nada mas bajar del avión vas a tener que vivir con 2 o 3 dedos del pie menos. Preferimos tirar de toalla y no gastar innecesariamente en una manta malilla.

Tapones para los oídos

Los anuncios de megafonía (estos que te recuerdan no dejar las maletas solas…) de un aeropuerto funcionan siempre que este esté abierto. 

Además, por las noches es cuando aprovechan para hacer carreras ilegales con las pulidoras; o al menos esa es la impresión que te da cuando pasan derrapando a escasos centímetros de tus orejas. 

Por lo que algo que no falta entre nuestros imprescindibles para dormir en el aeropuerto es algo con lo que taparnos los oídos.

Si te preocupa no enterarte si alguien se acerca a robarte las maletas, sobretodo si no puedes pasar la noche en la parte de dentro (zona de embarque), puedes hacer como hacemos nosotros. Básicamente nos turnamos para que uno duerma y el otro esté un poco atento mientras ve series, lee…etc. Si vas solx, siempre puedes dormir encima de tu mochila o maletas.

Antifaz

Cuando intentamos dormir en el aeropuerto, pasa lo mismo con la luz que con el ruido. Las luces del aeropuerto están continuamente encendidas y no te las van a apagar solo para ti. Por ello, un antifaz o algo con lo que taparnos los ojos, nos será de gran ayuda para evitar esa molesta luz.

Al igual que la toalla, puedes aprovecharlo si planeas dormir en el avión y no quieres depender de que el vecino tenga la luz de lectura apagada.

Neceser

Está bien llevar el neceser a mano para poder lavarnos los dientes y asearnos un poco antes de montar en el siguiente avión. 

Los demás pasajeros lo agradecerán, además te servirá en muchas zonas donde tienes que pasar fronteras. Ya que no es lo mismo ir a que te sellen tu pasaporte con unas legañas que te tapan medio ojo, con pelos de loca y oliendo a choto.

Un buen libro

Si eres como yo que me cuesta a horrores dormir en los aeropuertos, lo mejor que puedes hacer es llevar contigo un buen libro para estar entretenidx. No te ayudará a dormir (a no ser que sea aburridísimo, que es otra estrategia), pero al menos la espera se te hará más amena.

Referencias sobre dormir en ese aeropuerto

Por último, si sabes que vas a tener que dormir en el aeropuerto, puedes informarte de antemano de las condiciones que te encontrarás. Gracias a internet, puedes leer nuestro post sobre los mejores aeropuertos grandes del mundo para dormir

Y también existen páginas como esta donde encontrarás una guía de cómo dormir en aeropuertos en la que los propios viajeros van actualizando información relacionada con la disponibilidad de wifi, mejores sitios para dormir, si hay duchas o no…etc.

¿Eres del club de dormir en el aeropuerto? ¿Añadirías algún otro imprescindible?

☟¡Cuéntamelo en lo comentarios!☟

Cristina Peñaranda Viajamoslowcost

ESCRITO POR: 

Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo

✈

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
viajamoslowcost