Saltar al contenido

    4 claves para contactar con los anfitriones de Workaway de forma exitosa

    Una vez tengas el perfil de Workaway perfecto (pincha aqui para saber como conseguir el perfil de Workaway perfecto), el mensaje que mandas para contactar con los anfitriones de Workaway es lo más importante.

    Es la forma de causar la primera impresión, y ya sabes lo que dicen sobre ellas. Va a ser el punto clave sobre que el que el anfitrión va a decidir si seguir con la conversación o ignorarte directamente.

    Y la clave está en no ser un/a cutre y olvidarse de los mensaje de copia y pega. ¿A ti te gustaría que un/a pretendientx te enviara el mismo mensaje que a 50 personas más? ¿a que no? Pues a los anfitriones de Workaway tampoco. Échale ovarios y dedícale tiempo a personalizar el mensaje para cada proyecto que contactes.

    Primer paso para contactar con los anfitriones de Workaway: Claves para escribir el mensaje perfecto para viajar gratis con en Workaway

    Como te decía, el primer mensaje que escribas para contactar con los anfitriones de Workaway va a ser la primera impresión que tengan de ti. Y es lógico, porque hasta que les llegue tu mensaje, lxs anfitrionxs no van a tener ni idea de que tú existes en el mundo. Y mucho menos de cómo o quien eres como persona.

    Y el objetivo aquí es que esa persona sienta que eres la/el ayudante perfecto,o adecuado, para su proyecto. Que muchas veces ese proyecto se desarrolla en sus casas. Creo que todxs tendríamos cuidado con quien metemos en casa. Y un mensaje de copia y pega, en mi caso, no me sirve.

    De esta forma, cuanto mejor sea el mensaje, mayor posibilidad tendrás de que te contesten de manera positiva. Cuanto peor el mensaje (inadecuado, con muy poca información o sin ganas, por ejemplo) peor respuesta tendrás; o ninguna respuesta directamente. Es de cajón, vamos.

    Por ello, lo primero que te vamos a decir es que te leas TODA la descripción de su perfil/proyecto. Mucha gente utiliza mensajes de copia y pega para contactar con los anfitriones de Workaway, y eso ha hecho que Haya algunxs anfitriones que escondan entre sus descripciones palabras que quieren que incluyas en el mensaje de contacto. Quieren que te leas todo lo que ofrecen y piden antes de contactarles. Si ellxs han puesto su esfuerzo en escribirlo, qué mínimo que invertir unos minutos en leérnoslo todo.

    En segundo lugar, una vez sepas más sobre ellxs, ponte en sus zapatos. Piensa cómo pueden ver ellxs el mundo y actúa en consecuencia.  Muchxs incluso añaden si prefieren que les contactes en un idioma específico, o cómo quieren que presentes la información. Pero si no lo hacen, reflexiona, ¿cómo crees que les gusta que les contacten?

    ¿Dicen qué tipo de persona quieren que les visite? Si lo hacen y no cumples los requisitos ni de lejos (buscan gente no fumadora y tu fumas 3 paquetes al día y no estás dispuestx a cambiar de hábitos, por ejemplo) directamente no les contactes porque estarás perdiendo tu tiempo y el de ellos. Si los cumples, menciónalo en el mensaje. Y si no ponen nada, de nuevo, intenta ponerte en sus zapatos.

    Algunas características que suele buscar (casi) todo el mundo, son la autosuficiencia, la capacidad de ser independientes, la educación, la honestidad, o saber tomar buenas decisiones. Puedes incluir alguna de ellas (siempre que sea verdad) en tu solicitud; guiño, guiño.

    Segundo paso para contactar con los anfitriones de Workaway: Qué SÍ incluir en el mensaje perfecto para viajar gratis con Workaway

    Como ya hemos quedado en que te vas a leer todos los perfiles completos, aprovecha ese tiempo e incluye en tu mensaje referencias a lo que leas. Por ejemplo, pongamos que alguien tiene un gato llamado Gato, y te cuenta en la descripción de su perfil que dentro de tus tareas estará el darle de comer. Te sugiero que en tu mensaje lo menciones. 

    Puedes decirle que estás deseando darle de comer a Gato. O cuéntale que tú también tienes gato y estás acostumbradx a darle de comer todos los días. O que nunca has convivido con un gato pero estás deseando conocer a Gato y ayudar en sus cuidados. ¿Me pillas?

    Haz lo mismo con cualquier otro tipo de información que te den. ¿Mencionan a sus hijos? Menciónalos tu en tu mensaje. ¿Cuentan que les gusta el surf u otro deporte? Cuéntales algo sobre ti relacionado con ello. Y así un largo etcétera.

    Repite el proceso con las tareas que mencionen que vayas a tener que hacer. Si quieren que enseñes inglés, menciona los títulos de inglés que tienes o la experiencia que tienes enseñandolo, o los años de formación que has invertido en el idioma. Si quieren que les ayudes con las redes sociales, menciona alguno de los trabajos que hayas hecho online. Si buscan a alguien para trabajos de construcción, menciona las habilidades que tengas y se puedan aplicar a esos trabajos.

    Esto te va a ayudar a crear una muy buena primera impresión.

    contactar con los anfitriones de workaway
    Agarrando la moto para ir al Workaway en Laos

    Tercer paso para contactar con los anfitriones de Workaway: Qué NO incluir en el mensaje perfecto para viajar gratis con Workaway

    Sé que me repito como el ajo, pero no hagas mensajes de copia – pega. Si no sabes de lo que hablo, me refiero a usar el mismo mensaje para todxs lxs anfitrionxs. Como hemos hablado, un buen mensaje es uno personalizado, por lo que copiar y pegar no te iba a servir de mucho si quieres hacer las cosas bien.

    Pero si decides hacerlo a pesar de todas las veces que te lo estoy repitiendo, que sepas que seguramente tu mensaje no vaya a ser bien recibido. De nuevo, ponte en el lugar de quien recibe el mensaje y cuéntame si a ti te sentaría bien.

    Como sé que vas a escribir el mensaje perfecto para cada anfitrión no me preocupa, pero te lo menciono de todas formas. Cúrrate los mensajes. 

    Escribir una línea del estilo de “me interesa tu proyecto, ¿cuando puedo empezar?” no te va a servir más que para acabar marcado como spam. Olvídate de recibir respuestas a mensajes como ese.

    Cuarto paso para contactar con los anfitriones de Workaway. Paso 4: Consideraciones finales para escribir el mensaje perfecto para viajar gratis con Workaway

    Una vez que sabes cómo es ese anfitrión y qué mencionar en el mensaje para que haga referencia a su perfil, toca pensar qué les cuentas de ti.

    Y para ello te aconsejo que lo mantengas claro y conciso. No les cuentes tu vida, para ello tienen tu perfil que con tanto cariño y esfuerzo has rellenado a la perfección (pincha aquí para ver cómo hacer un perfil de Workaway perfecto).

    Una vez te respondan, acuérdate de mantener una comunicación regular. Para ello será imprescindible que permitas que Workaway te notifique en tu email personal cada vez que te llegue un mensaje a la plataforma. Eso o comprobar los mensajes de Workaway todos los días.

    Y por último, sé formal y ten en cuenta a los demás. Si por lo que sea tus planes cambian y no vas a poder ir, notifícalo lo antes posible. A nadie le gusta que le cancelen en el último momento o que directamente no se presenten.

    Si te queda alguna pregunta, puedes consultar este post en el que respondemos las preguntas frecuentes sobre Workaway. Y si tienes cualquier duda, sabes que puedes consultarnos cualquier cosa en las redes sociales.

    ¿Conocías estas claves para contactar con los anfitriones de Workaway? ¿Añadirías algo más?

    ☟¡Cuéntamelo en lo comentarios!☟

    Cristina Peñaranda Viajamoslowcost

    ESCRITO POR: 

    Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo

    ✈

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies