Cuando no geolocalizar tus fotos de viaje
¿Te has parado a pensar en los peligros de Geolocalizar?
El otro día nos encontrábamos este artículo de National Geographic y nos llamó muchísimo la atención. Nos tomamos la libertad de traducirlo/resumirlo.
Nunca nos habíamos parado a pensar que algo tan simple tuviera tantas consecuencias malas. Desde la masificación turística hasta la caza furtiva, te contamos el lado negativo de usar las herramientras para geolocalizar de tu teléfono cuando publicas en Instagram.
Cuando viajamos, etiquetamos nuestra localización en las historias de Instagram, publicamos fotos del aeropuerto en Facebook y contamos en twitter nuestras aventuras culinarias en restaurantes nuevos; y quien diga que no lo ha hecho alguna vez, miente. El motivo por el que puedes contarle al mundo dónde estas exactamente, es la herramienta llamada geo-etiquetado. Esta opción, funciona añadiendo metadatos de localización GPS a los videos, fotos y demás contenidos. Es una de las maneras más convenientes para compartir nuestros viajes.
Pero, como con la mayoría de la tecnología, la geo-etiquetación también trae sus propios inconvenientes. Te pedimos que consideres estos escenarios la próxima vez que consideres si etiquetar tu localización o no.
Geolocalizar puede incentivar la masificación turística
Para destinos turísticos en guias de viaje o areas en desarrollo deseando atraer más visitantes, o hacerse virales, las fotos con etiquetas geolocalizadas pueden ayudar a atraer tráfico. Pero para lugares como Horseshoe (Arizona, EE.UU.), la granja de girasoles Bogle Seeds Farm (Millgrove, Canadá) y las cataratas Kaaterskill (Hunter, EE.UU.), las cuales no tienen la infraestructura necesaria para aguantar miles de visitantes, la geo-etiquetación es uno de los factores que pueden disparar el turismo hasta niveles incontrolables y afectar el entorno local.
Ocho días después del inicio de la temporada en Julio de 2018, la granja Bogle Seeds de Ontario, tuvo que cerrar temporalmente cuando 7.000 personas acudieron en un solo día, dejando basura y rompiendo los girasoles. En Hunter, Nueva York, cuatro personas murieron intentando sacarse fotos es las cataratas Kaaterskill, un destino cuya popularidad está en alza debido a los post geo-etiquetados de Instagram.
Es complicado predecir posts virales, pero la rapidez con la que las geo-etiquetas pueden acelerar el turismo existente, comparado con las guías de viajes, es algo que muchas comunidades no están preparadas para anticipar.
Geolocalizar puede exponer la privacidad de personas o animales vulnerables
A medida que evoluciona la tecnología, también lo hacen los métodos que usan cazadores furtivos y traficantes.
Ha habido casos en los que han hackeado las cuentas de investigadores de vida salvaje en un intento de robar los datos GPS de animales que se encuentran bajo estudio. Gracias a nuestros posts etiquetando dónde hemos encontrado animales difíciles de ver, ayudamos a facilitarle el trabajo a los ciber-furtivos.
¿Otra posibilidad? Los hackers pueden usar los post geolocalizados para rastrearte. Con la cantidad de datos, herramientas de búsqueda basadas en la localización, y los servicios disponibles, colectivos vulnerables como víctimas de violencia de género, pueden estar en riesgo si aparecen involuntariamente en una foto geo-etiquetada.
Qué puedes hacer tú para evitar estos problemas a la hora de geolocalizar
Hay herramientas pensadas para reducir tu riesgo y el de los demás. Dependiendo en el dispositivo, marca y sistema operativo, desactivar la funcionalidad de geo-etiquetación es tan fácil como entrar en los ajustes de privacidad. Para eliminar la geo-localización de tus fotos, puedes usar aplicaciones como Image Optim.
Pero lo más importante, ahora que sabemos las posibles consecuencias de nuestras acciones, podemos ser conscientes y geo-etiquetar responsablemente a partir de ahora.
¿Eras consciente de todas las consecuencias que puede traer algo tan simple como geolocalizar?
☟¡Cuéntanoslo en lo comentarios!☟

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mi? Sube que te llevo ✈
Hola Cris,
tienes toda la razón!!
Lo de los furtivos me ha llegado
Ahora sabiéndolo lo tendremos en cuenta!!
Muchas gracias por el post!
Un saludo
Muy buenas Mari!
Muchísimas gracias por el comentario y nos alegramos que os haya servido el tema de los furtivos y post en general.
Esperamos que os vaya genial con vuestro proyecto y disfrutando a tope de Kenia en cada lugar que visitéis.
Un abrazo enorme!