Guía para visitar gratis el museo de Sir John Soane en londres
El Museo de Sir John Soane es uno de los museos gratuitos más interesantes que se pueden visitar en Londres. Se encuentra cerca del distrito financiero de la ciudad, y es un verdadero tesoro de arte, arquitectura y diseño.
En este artículo, vamos a explorar todo lo que hay que saber sobre el Museo de Sir John Soane en Londres y por qué deberías visitarlo.
Tabla de contenidos
La historia del Museo de Sir John Soane
El Museo de Sir John Soane es el hogar de la colección privada del arquitecto Sir John Soane.
Soane fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XVIII en Inglaterra, y su trabajo se puede ver en toda la ciudad de Londres. Por si te interesa mucho la arquitectura y te pica la curiosidad, los edificios que diseñó son los siguientes:
- Pitzhanger Manor House & Gallery
- Moggerhanger Park
- Wimpole Estate
- The Bank of England Museum
- Dulwich Picture Gallery
- St John on Bethnal Green
Después de su muerte en 1837, dejó su casa y colección de arte al Estado, con la condición de que se mantuviera tal y como él la había dejado. Desde entonces, el museo ha sido mantenido y conservado para que los visitantes puedan disfrutar de la colección de arte y objetos de diseño de Soane.
La colección del Museo de Sir John Soane
La colección del Museo de Sir John Soane es una de las más impresionantes del mundo. Incluye obras de arte de todo el mundo, desde Egipto hasta Europa y Asia. También hay una gran cantidad de objetos de diseño, desde muebles hasta lámparas y vidrieras.
Una de las piezas más impresionantes de la colección es la Maqueta de la Banca de Inglaterra. Esta maqueta fue construida por Soane para mostrar su diseño para la nueva sede de la Banca de Inglaterra.
Otra pieza impresionante de la colección es la Biblioteca de Soane. La biblioteca es una obra maestra de la arquitectura, y es uno de los espacios más bonitos del museo. Cuenta con una gran cantidad de libros raros y antiguos, así como una serie de objetos muy curiosos.
Recorrido por el museo
Como te comentábamos, el Museo de Sir John Soane cuenta con una gran cantidad de salas y exhibiciones impresionantes. Al entrar, serás recibido por la magnífica Biblioteca del Gran Soane, donde se encuentran miles de libros raros y valiosos. A medida que explores el museo, te maravillarás con la cantidad y rareza de las colecciones de pinturas, esculturas y antigüedades que adornan las diferentes salas.
Una de las salas más destacadas es la Sala de la Sepultura de Sesostris III, donde se encuentra una impresionante colección de sarcófagos y momias egipcias. También puedes admirar la Galería de las Antigüedades Clásicas, que alberga esculturas y fragmentos arquitectónicos de la antigua Grecia y Roma.
No te pierdas tampoco la Sala del Desayuno, un espacio encantador donde Sir John Soane solía disfrutar de su comida matutina rodeado de arte y objetos curiosos.
Además, podrás explorar la Sala de los Dibujos, que exhibe los bocetos y planos arquitectónicos originales de Soane.
Por qué visitar el Museo de Sir John Soane
¿A parte de porque es gratis? Creemos que no hay mejor motivo para visitar un museo que aprovecharse de no tener que pagar para ver pedacitos de la historia; y este señor tenía un montón.
Si eso no te convence, déjanos decirte que después de Museo Británica y la Galería Nacional, el Museo de Sir John Soane es uno de los museos con elementos históricos más interesantes de Londres. Es una oportunidad única de ver la colección privada de un arquitecto que claramente tuvo mucho poder e influencia si pudo añadir a su colección tantísimas piezas de tantas partes distintas del mundo. Es por ello que la colección es variada y emocionante, y es una verdadera delicia para los amantes de la historia, el arte y el diseño.
Además, el museo es un ejemplo impresionante de la arquitectura y el diseño en sí mismo. La casa de Soane fue diseñada y construida por él mismo, siendo un ejemplo de la arquitectura neoclásica.
Cómo visitar el museo de Sir John Soane en Londres
Ubicación y horarios de apertura
El Museo de Sir John Soane se encuentra en Lincoln’s Inn Fields, en el distrito de Bloomsbury, Londres. La dirección exacta es 13 Lincoln’s Inn Fields, WC2A 3BP. Es fácilmente accesible en transporte público y hay varias estaciones de metro y autobús cercanas.
El museo abre sus puertas de miércoles a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Es importante tener en cuenta que el museo está cerrado los lunes, martes y días festivos. Recuerda verificar los horarios antes de tu visita para evitar decepciones.
Visitas guiadas
El museo ofrece visitas guiadas y autoguiadas. Si deseas tener una experiencia más enriquecedora, te recomendamos unirte a una visita guiada, donde un experto te brindará información detallada sobre las obras de arte y la historia del museo.
Las visitas autoguiadas también son una opción popular, ya que te permiten explorar a tu propio ritmo.
Normas y recomendaciones para los visitantes
Al visitar el Museo de Sir John Soane, es importante seguir ciertas normas para garantizar una experiencia agradable para todos los visitantes. Se permite tomar fotografías sin flash en la mayoría de las salas, pero está prohibido grabar vídeos y es importante respetar las indicaciones de no fotografiar ciertas obras o áreas sensibles.
Como en todos los museos, se solicita a los visitantes que no toquen las obras de arte ni las exhibiciones, ya que muchas de ellas son frágiles o valiosas. Además, se debe mantener un comportamiento respetuoso en todo momento, hablando en tono bajo y evitando el uso de teléfonos móviles en áreas designadas.
Es recomendable vestir de manera cómoda y llevar calzado adecuado si lo consideras oportuno, teniendo en cuenta que en el edificio hay escaleras y pasillos estrechos en el museo.
También se recomienda llevar una chaqueta ligera, ya que algunas salas pueden estar frescas.
Conclusión
Si estás buscando un museo gratis e interesante para visitar en Londres, el Museo de Sir John Soane es una excelente opción.
La colección es impresionante, la casa es muy bonita de ver y es una oportunidad única de ver la colección privada de uno de los arquitectos más importantes de Inglaterra.

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo