10 cosas que ver en San Sebastián gratis o por poco dinero
Bienvenidos a nuestra guía completa sobre lugares que ver en San Sebastián, también conocida como Donostia, de forma gratis o por muy poco.
Esta ciudad situada en la preciosa costa del País Vasco es un destino que no te puedes perder en tu visita al norte.
Con su encanto pintoresco, playas impresionantes, una cultura rica y una deliciosa gastronomía, San Sebastián tiene algo para todos los gustos.
En esta guía, te llevaremos a través de los mejores lugares para visitar, actividades emocionantes para disfrutar y platos tradicionales que no debes dejar de probar.
¡Prepárate para descubrir los tesoros ocultos que ver en San Sebastián!
Tabla de contenidos
Playas "made in Euskadi"
Una cosa imprescindible que ver en San Sebastián son sus famosas playas.
Una de las más destacadas es la Playa de la Concha, con su icónico paseo marítimo bordeado de elegantes edificios.
Aunque por la climatología de Euskadi el agua suele estar muy fría, en la Playa de la Concha podrás relajarte bajo el sol (en los 3 días que dura el verano 😀 ), dar un paseo por la arena fina y disfrutar de las vistas de la isla de Santa Clara desde la orilla.
Además, si eres amante del surf, la Playa de la Zurriola es ideal para ti. Las olas aquí son perfectas para practicar este deporte emocionante.
Monte Urgull
Si quieres disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, no puedes dejar de subir al Monte Urgull.
En la cima, encontrarás el Castillo de la Mota, una antigua fortaleza que ofrece una perspectiva fascinante de San Sebastián.
Durante la subida, pasarás por lugares históricos, como el Cementerio de los Ingleses y el Museo Naval. No olvides tu cámara, ya que las vistas desde aquí son simplemente impresionantes.
Cómo subir al Monte Urgull en San Sebastián
Para subir al Monte Urgull en San Sebastián, hay varias opciones disponibles. La ruta más común comienza desde el Casco Viejo. Desde allí, puedes dirigirte hacia el Puerto Viejo y buscar la entrada al monte cerca del Aquarium. Sigue las señales que indican el camino hacia la cima.
La subida al Monte Urgull ofrece diferentes senderos, cada uno con su propia belleza. Puedes optar por el sendero principal, que es más fácil y está pavimentado, o aventurarte por caminos más empinados y naturales si estás buscando un desafío. ¡Con cuidado por favor!
A lo largo del ascenso, encontrarás varios puntos de interés que ver en San Sebastián, como el Castillo de la Mota y la Estatua de Cristóbal Colón, donde puedes hacer una parada para admirar las vistas panorámicas de la ciudad.
No olvides llevar calzado cómodo y agua, especialmente en días soleados. La subida puede ser exigente, pero el esfuerzo merece la pena una vez que llegas a la cima y te maravillas con las espectaculares vistas de Donosti y la Bahía de La Concha.
Si no quieres andar, en verano también puedes optar por coger el servicio de Microbus al Monte Urgull.
Es el número 39 y sus horarios son los siguientes:
- Del 1 al 22 de junio: fines de semana.
- Del 23 de junio al 31 de agosto: todos los días (excepto Semana Grande y varios días previos y posteriores).
- Septiembre: fines de semana.

El Peine del Viento
Debes incluir el Peine del Viento en tu lista de cosas que ver en San Sebastián porque es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
El Peine del Viento es una famosa escultura y conjunto escultórico creado por el reconocido escultor Eduardo Chillida que consta de tres piezas de acero ancladas en las rocas junto al mar.
Cómo visitar el Peine del Viento gratis
Ubicación:
El conjunto escultórico se encuentra en la zona de Ondarreta, cerca del Paseo Eduardo Chillida.
Puedes llegar a pie desde el centro de la ciudad o utilizar el transporte público.
Acceso:
La zona está abierta al público y puedes visitarla de forma gratuita en cualquier momento del día.
No hay restricciones de acceso, por lo que puedes disfrutar de las esculturas a tu propio ritmo.
Recorrido:
Al llegar al Peine del Viento, podrás admirar las tres esculturas de acero, que se integran armoniosamente con las rocas y el paisaje marino.
Observa cómo las olas rompen contra las estructuras y disfruta de las vistas panorámicas del mar y la costa.
Fotografías y contemplación:
El Peine del Viento es un lugar muy fotogénico, por lo que te animamos a tomar fotos y capturar recuerdos de tu visita. También es un sitio perfecto para relajarte, sentarte en uno de los bancos cercanos y simplemente contemplar el entorno.
Información adicional:
Si deseas obtener más información sobre el Peine del Viento y su significado, puedes encontrar paneles informativos cerca de las esculturas que te proporcionarán detalles sobre la obra de Chillida y su relación con el entorno natural.
No olvides llevar una chaqueta o protección contra el viento, ya que estamos en Euskadi y seguramente haga fresquito en la zona.
Paseo por el casco antiguo
El casco antiguo de San Sebastián, también conocido como Parte Vieja, es un lugar lleno de encanto y tradición.
Sus calles estrechas y empedradas te transportarán a otra época. Aquí encontrarás una gran cantidad de bares de pintxos, donde podrás degustar la deliciosa gastronomía vasca (sigue leyendo si quieres saber cómo disfrutar los buenos pintxos de Donosti).
No te pierdas la calle 31 de Agosto, conocida como la «Ruta de la Sidra», donde podrás probar la sidra vasca tradicional.
Además, la Iglesia de San Vicente y la Plaza de la Constitución, situado en esta zona de la ciudad, son lugares emblemáticos que ver en San Sebastián.
Visita al Palacio de Miramar
El Palacio de Miramar es otra joya que ver en San Sebastián.
Este majestuoso edificio, situado en un entorno natural privilegiado, solía ser la residencia de verano de la realeza española.
Hoy en día, el palacio alberga una escuela de música y danza. Pasear por sus hermosos jardines y admirar su arquitectura es una experiencia única que te transportará a tiempos pasados.
Puedes visitar el reciento sin necesidad de pagar nada.

El parque de atracciones del monte Igueldo
El Parque de Atracciones del Monte Igueldo es una popular atracción ubicada en la cima del Monte Igueldo, en San Sebastián.
Con una larga historia que se remonta a principios del siglo XX, el parque ha sido un destino emblemático para los residentes y visitantes de la ciudad.
Ofrece una variedad de emocionantes atracciones, incluyendo montañas rusas, carruseles, juegos mecánicos y una noria panorámica.
Además de las atracciones, el parque cuenta con áreas de entretenimiento, restaurantes y cafeterías donde los visitantes pueden disfrutar de comidas y bebidas.
Una de las principales atracciones del parque es su vista panorámica de la bahía de La Concha y la ciudad de San Sebastián.
Es un lugar perfecto que ver en San Sebastian para pasar un día divertido y disfrutar de las impresionantes vistas.
En este enlace puedes encontrar una guía más detallada con todo lo que debes saber para visitar el Parque de Atracciones del Monte Igueldo.
Visita al Museo San Telmo
Si te interesa la historia y la cultura vasca, es imprescindible que incluyas el Museo San Telmo entre los lugares que ver en San Sebastián durante tu visita.
Ubicado en un antiguo convento del siglo XVI, este museo ofrece una amplia colección de arte y objetos que cuentan la historia de la región.
Desde arte sacro hasta exposiciones contemporáneas, podrás sumergirte en la rica herencia cultural de San Sebastián. Además, el edificio en sí mismo es una joya arquitectónica que merece la pena admirar.
Cómo visitar el Museo San Telmo
Ubicación:
El Museo San Telmo se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, en la Plaza Zuloaga, 1.
Es fácilmente accesible a pie o en transporte público desde diferentes puntos de la ciudad.
Horarios:
Antes de tu visita, asegúrate de consultar los horarios de apertura del museo.
Por lo general, el museo abre de martes a domingo, con horarios especiales los fines de semana y festivos.
Entradas:
Las entradas de normal cuestan 6€ pero visitar el museo es gratis todos los martes para todo el mundo, y el resto de días para menores de 25, desempleados y/o personas con carnet docente, entre otras.
Puedes adquirir las entradas en la taquilla del museo o de forma anticipada a través de su página web.
Visitas guiadas:
Si deseas obtener una experiencia más enriquecedora, puedes unirte a una visita guiada ofrecida por el museo.
Los guías te brindarán información detallada sobre las obras y la historia del museo, haciendo tu visita aún más interesante.
Normas y recomendaciones:
Durante tu visita, respeta las normas y regulaciones del museo, como la prohibición de tomar fotografías en ciertas áreas o tocar las obras de arte. Además, se recomienda llevar calzado cómodo, ya que puede haber diferentes niveles y espacios para recorrer.
Experiencia culinaria
Una de las cosas que ver en San Sebastián, o mejor dicho probar, sí o sí es su gastronomía.
La ciudad es conocida como la capital gastronómica del País Vasco y no es difícil entender por qué. La villa alberga una gran cantidad de restaurantes de renombre, muchos de ellos galardonados con estrellas Michelin.
Lo bueno es que hay opciones para todos los bolsillos. Puedes deleitarte con platos tradicionales como el txangurro (centollo), el bacalao al pil-pil en restaurantes para presupuestos más altos, o puedes atiborrarte a los pintxos en los bares locales.
Es verdad que Donosti es una de las ciudades más caras para ir de pintxos, pero están muy buenos y llenan bastante, por lo que no tendrás que gastar demasiado si decides ‘comer de pintxos’ como decimos nosotros.

El Kursaal: el lugar más famoso que ver en San Sebastián
El Kursaal es un centro de convenciones y auditorio emblemático de San Sebastián. Diseñado por el famoso arquitecto Rafael Moneo, este edificio vanguardista es un hito arquitectónico en la ciudad.
Aunque seguramente lo conozcas por ser la sede del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Además de albergar eventos culturales y musicales, el Kursaal ofrece vistas impresionantes del mar y del horizonte de San Sebastián.
Es por ello que no puedes dejar de incluir el Kursaal en tu lista de cosas que ver en San Sebastián.
Excursión a Getaria
Si tienes tiempo durante tu visita a San Sebastián, te recomendamos hacer una excursión a la encantadora localidad de Getaria, ubicada a pocos kilómetros de distancia.
Este pintoresco pueblo pesquero es famoso por sus calles empedradas, su puerto pintoresco y su deliciosa cocina.
Aquí podrás disfrutar de pescado fresco a la parrilla y visitar el Museo Balenciaga, dedicado al famoso diseñador de moda Cristóbal Balenciaga, quien nació en esta localidad.
Llegar de San Sebastián a Getaria es tan sencillo como coger un autobús directo que tarda 1 hora aproximadamente.
Conclusión sobre los 10 lugares que ver en San Sebastián
San Sebastián, o Donosti en euskera, es un destino que combina belleza natural, cultura rica y una gastronomía excepcional.
Desde sus playas de ensueño hasta su casco antiguo lleno de encanto, esta ciudad te cautivará con su encanto y diversidad.
Esperamos que esta guía te haya brindado una visión completa de todo lo que ver en San Sebastián gratis o por poco dinero.
¡Prepárate para sumergirte en la magia de esta joya de la costa vasca y disfrutar de una experiencia inolvidable!

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo