Descubre los 7 mejores mercadillos y ferias de Bilbao
Si estás buscando los mejores mercadillos y ferias de Bilbao, estás en el lugar correcto.
En este artículo, compartimos contigo los mercados y ferias más populares de la ciudad donde podrás encontrar desde ropa vintage hasta productos locales y artesanales.
Además, te añadimos información útil para que puedas disfrutar de tu experiencia paseando por los diversos mercadillos y ferias de Bilbao.
Mercados permanentes y semanales
Tabla de contenidos
Mercado de la Ribera
El Mercado de la Ribera es uno de los mercados más grandes y populares de Bilbao.
Ubicado en la orilla del río Nervión, cuenta con más de 10.000 metros cuadrados de espacio comercial y más de 60 puestos de comida y bebida.
Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos locales, incluyendo frutas, verduras, carne, pescado, queso y vino. También hay una sección de artesanías donde puedes comprar recuerdos y souvenirs de la ciudad.
Un consejo que te damos en el caso de este mercado, es que tengas cuidado con los carteristas. Al ser uno de los mercadillos y ferias de Bilbao más populares, suele estar hasta arriba de gente, convirtiéndolo en uno de los lugares favoritos de los amigos de lo ajeno.
Pero no te asustes, con ir con un poquito de cuidado de dónde guardas tus pertenencias, disfrutarás un montón.
Mercado de las Flores
El mercado de las Flores es una feria que se celebra todos los domingos en el paseo del Arenal.
Este mercado es un paraíso para los amantes de las plantas y la jardinería, ya que cuenta con una gran variedad de plantas y flores de todo tipo.
Además, hay puestos de venta de productos relacionados con la jardinería, como herramientas y accesorios, y también se organizan talleres y charlas para aquellos que deseen aprender más sobre este apasionante tema.
Normalmente, se de a la vez que el mercado de «los tinglados» en el mismo paseo, por lo que es un plan ideal para un plan de domingo haciendo un 2×1 en los mercadillos y ferias de Bilbao.
Mercados y ferias de segunda mano en Bilbao
Ganga Market
Este mercado que como su nombre bien indica se centra en las gangas, se celebra dos veces al año en pleno casco viejo de Bilbao.
Se organiza para que más de 200 comercios de la zona puedan dar salida a los excedentes de las temporadas pasadas y que nosotros como consumidores podamos comprar productos a un precio mucho más reducido de lo normal.
En este mercado de las gangas de Bilbao no sólo se puede encontrar calzado, moda y complementos, si no que también participan tiendas de hogar, artesanía, regalos, fotografía, decoración, librería, hogar… ¡se han visto hasta vestidos de novia!
Rastro 2 de mayo
No hagas caso de su nombre. Si bien el 2 de mayo de cada año el rastro celebra su versión más grande con diferentes dinamizaciones y mayor cantidad de puestos, es una feria que se celebra mensualmente.
En concreto, el primer domingo de cada mes.
Muy cerca del casco viejo de Bilbao, este rastro acoge artistas locales que el dan un carácter artístico, cultural e incluso un poco bohemio.
Aunque no tengas ganas de comprar, te animamos a que te des un paseo y curiosees o participes en la gastronomía y muestras culturales que rodean este evento. No te vas a arrepentir.

Mercados y ferias de Bilbao para ocasiones especiales
Mercado de Santo Tomás
El Mercado de Santo Tomás es un mercado tradicional que se celebra cada año el 21 de diciembre en la Plaza Nueva de Bilbao.
Este mercado tiene una larga tradición que se remonta al siglo XIX y es un evento muy esperado por los lugareños.
Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos locales y artesanales, como queso Idiazabal, txakoli (vino blanco local) y productos de cerámica.
Además, hay puestos de comida donde podrás probar platos típicos de la gastronomía vasca, como el bacalao al pil-pil y la tortilla de patata.
Feria de la Azoka de Durango
La Feria de la Azoka de Durango o Durangoko Azoka en euskera, es uno de los mercadillos y ferias de Bilbao y alrededores más importante.
Se trata de una feria anual que se celebra en el pueblo de Durango, a unos 30 minutos en coche de Bilbao.
Esta feria es una de las más antiguas de España y es conocida por ser una feria de productos locales y artesanales.
Aquí podrás encontrar desde queso y embutidos hasta productos de cerámica y cuero.
También hay puestos de comida donde podrás probar platos típicos de la gastronomía vasca, como el chuletón y la sidra.
Feria de Navidad de Bilbao
La Feria de Navidad de Bilbao es una feria anual (obviamente) que se celebra en el centro de la ciudad durante las semanas previas a la Navidad.
Esta feria es un lugar ideal para comprar regalos y decoraciones navideñas, así como para probar la gastronomía local.
Aquí encontrarás puestos de artesanías, productos gourmet, juguetes y decoraciones navideñas.
Además, se organizan conciertos y espectáculos para toda la familia.
En resumen, si estás buscando los mejores mercadillos y ferias de Bilbao en cualquier época del año, no puedes perderte estos 7 que acabaos de compartir contigo.
Estos mercados y ferias son perfectos para descubrir los productos locales y artesanales de la ciudad, así como para disfrutar de la gastronomía y la cultura vasca.
Y sobre todo, son una oportunidad única de descubrir el día a día de los locales y conocer Bilbao desde un enfoque único y diferente.

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo