Saltar al contenido

Presupuesto Low Cost para Chiang Mai

Chiang Mai es un destino que visitamos en varias ocasiones durante nuestros 14 meses en el sudeste asiático. Y desde luego es una de las ciudades que se queda con un pedacito de nosotros, y a la que estamos seguros que volveremos en algún momento de nuestras vidas.

Como queremos contártelo todo, vamos a dividir este post/presupuesto en dos partes; una por cada visita a la Ciudad Nueva (es lo que significa Chiang Mai en Tailandés).

Nuestra primera vez en el norte de Tailandia: Chiang Mai Low Cost

O lo que podríamos llamar “fuimos para 2 días y nos quedamos 17” Ups…

Llegamos a Chiang Mai en septiembre tras pasar unos días en el sur del país influenciados por las opiniones de otros viajeros enamorados de la ciudad, que no paraban de recomendarnos este rinconcito del norte. Y con razón.

Más concretamente, volamos desde Phuket a un precio de 49€ por persona.

Aunque inicialmente reservamos 2 noches por Booking, terminamos extendiendo la estancia en persona directamente en el hostel. Ya sabes que nosotros no regateamos, por lo que el único descuento que obtuvimos en la estancia fue 1 noches gratis al añadir 15 a la reserva original. Y fue totalmente ofrecida por parte del recepcionista.

Este hostel que fue como nuestra casa fue el Me-U2 & i-smile Hostel y nos costó un total de 42.5€ por persona en habitación compartida de 10 personas. Eso hace 2.5€ por noche.

norte de tailandia chiang mai me u2

¿Qué hacer en Chiang Mai?

Y te preguntarás, ¿qué haces 17 días en Chiang Mai?

La respuesta corta: nosotros comimos rico, paseamos un montón y disfrutamos de la ciudad y sus mercados.

La respuesta larga, y la más común, es aprovechar a ver las ciudades de los alrededores. Bueno, igual estoy usando la palabra alrededores con mucha soltura. Pero existen diferentes ciudades “turísticas” o visitables no muy lejos de Chiang Mai.

Por ejemplo, Chiang Rai se encuentra a 200kms y tiene un templo blanco muy chulo que a nosotros nos dió igual y no visitamos, pero que a la gente le suele gustar mucho.

También está Pai a 130kms. Pai es llamada muchas veces El Bolsón de Tailandia, haciendo alusión al pueblo patagónico conocido por su tranquilidad y relax.

Finalmente, te contamos que existe para que lo sepas, pero no te recomendamos para nada visitarlo. A 280kms de Chiang Mai se encuentra el Triángulo Dorado o Golden Triangle en inglés: un cachito de tierra donde se juntan las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar.

Hablando claro y pronto, es un timo para turistas. Una excursión donde hacen la excepción para que puedas “cambiar entre países” sin visa, pero te cogen el pasaporte y no te lo devuelven hasta que estas de vuelta a casa. Además, en vez de visitar los países del triángulo, te verás acorralado por gente intentando venderte cosas. Nosotros oímos experiencias tan malas que decidimos no visitarlo y hasta el momento no nos hemos arrepentido.

Si decides visitar una de esas ciudades, o incluso el triángulo, lo bueno que Chiang Mai es que en todos los hostels, hoteles y agencias de viajes te venden visitas a todos estos lugares por precios muy justos.

En nuestro caso, nos enganchó tanto Chiang Mai que decidimos no hacer ninguna excursión de esas. Y, es que en nuestra opinión, Chiang Mai lo tiene todo.

Si quieres tranquilidad, te quedas en el lado de la muralla contrario al turístico (donde nos quedamos nosotros) y puedes experimentar toda la tranquilidad y vida local que quieras.

Si quieres templos, Chiang Mai tiene 117 templos budistas y la mayoría son de visita gratuita. Te puedes hartar a ver templos hasta que se te despellejen los pies de tanto ir descalzx.

Además, tienes el Sunday Night Market. Una maravilla de mercado donde encontrar de todo, desde ropa y souvenirs a comida riquísima como sushi o pollo al estilo Singapur. Se me cae la baba solo de recordarlo…

Santuarios de Elefantes en Chiang Mai

Por último, otra de las atracciones de Chiang Mai, en la que si participamos, son los santuarios de elefantes.

CUIDADO, porque no todos los centros de elefantes que dicen ser santuarios lo son. De hecho, en el momento de nuestra visita, sólo había dos en los que de verdad se cuide a los animales y no se les explote por el turismo.

En concreto son el Elephant Nature Park y Maerim Elephant Sanctuary. Los demás no los consideramos santuarios porque todo aquel “santuario” en el que permitan subirse a los elefantes, no es un santuario ni les importa un pito el bienestar de sus animales.

Nosotros, tras mucho investigar, decidimos optar por el segundo y fue una de las mejores experiencias del viaje. Si quieres que te contemos el proceso de pensamiento que hubo detrás de nuestra elección, y por qué consideramos que este tipo de santuarios (reales) no van en contra del turismo sostenible, déjanos un comentario y te lo explicamos encantados 🙂

¿Cuánto cuesta viajar a Chiang Mai?

Volviendo a los números y los dineros, en las 17 noches que pasamos en Chiang Mai, incluyendo la visita al santuario de elefantes (52,5€/persona), nos gastamos en comer y comprar cosas 112,33€ por persona.

En total (vuelo de llegada + alojamiento + gastos), esta primera estancia de 17 noches en Chiang Mai nos costó 194.83€ por persona.

Nuestra segunda vez en el norte de Tailandia: 4 días en Chiang Mai

Creo que con ese título, no tenemos que decirte que en esta segunda vez, nos quedamos 4 días en la ciudad.

Y es que esta vez era noviembre y estábamos de paso en nuestro camino de Laos a Bangkok para sacar la visa de Myanmar.

De esta estancia no tenemos los datos exactos de cuánto gastamos en comida y cosas. Pero de todas formas, aprovechamos esta visita para comprar ropa de invierno para el viaje a Japón que realizaríamos en enero, por lo que los gastos de esta estancia seguramente no se apliquen a tu situación.

Lo que si sabemos es que pasamos las 4 noches en el Walkinn Guesthouse 1 con un coste de 16€ por persona (4€/noche/persona).

norte de tailandia chiang mai walkinn guesthouse 1

¿Merece la pena visitar Chiang Mai en el norte de Tailandia?

Creo que nuestra opinión está clara, ¿no? 

Creo que deberíamos haber llamado este post “mil y una razones para visitar Chiang Mai”. Pero, para ser justos, hay una cosa que no nos gustó de la ciudad. Aunque no es algo exclusivo de Chiang Mai, ya que creemos que pasa en casi todo el mundo; sobre todo en países en vías de desarrollo.

Y eso es la zona turística. En la que pasamos poco más de 1 hora porque no nos gustó nada nada nada, el ambiente que había y las cosas que vimos. En nuestra opinión es un paraíso para las personas que buscan alcohol y prostitución barata y personalmente no nos sentimos nada bien en esos ambientes.

Pero con evitar esa zona, se soluciona 🙂

¿Has visitado Chiang Mai? ¿Compartes nuestra opinión sobre las zonas turísticas?

Si te interesa viajar low cost por Tailandia, no te pierdas nuestro presupuesto de viaje a Bangkok y el Sur de Tailandia

Cristina Peñaranda Viajamoslowcost

ESCRITO POR: 

Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo ✈

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
viajamoslowcost