Saltar al contenido

    Guía para aislar una furgoneta camper

    Si estás pensando en convertir tu furgoneta en una camper, el aislamiento térmico es una parte esencial para garantizar comodidad en todas las estaciones.

    Aquí te dejamos una guía completa sobre todo lo que tienes que saber para aislar una furgoneta, con tips de cómo hacerlo de la forma más low cost posible.

    Tabla de contenidos

    La importancia de aislar tu furgoneta camper

    Antes de embarcarte en la aventura de camperizar tu furgoneta, es fundamental comprender la importancia del aislamiento térmico.

    Un aislamiento térmico adecuado te va a permitir mantener una temperatura agradable en el interior, ya sea en verano o invierno.

    Esto significa que podrás disfrutar de tu camper en todas las estaciones sin preocuparte por el frío o el calor extremo.

    Ventajas de aislar tu furgoneta camper

    En nuestra opinión, aislar una furgoneta camper tiene un montón de ventajas que hacen sea una inversión esencial para poder tener una experiencia de viaje cómoda y agradable.

    A continuación, se cuento las principales ventajas de aislar una furgoneta camper:

    • Comodidad térmica: Un aislamiento adecuado mantiene la temperatura interior de la furgoneta agradable y constante, independientemente de las condiciones climáticas exteriores. En invierno, te mantendrá más calentito, mientras que en verano evitará el calor excesivo que puede traer una furgoneta de chapa bajo el sol.
    • Ahorro energético: Un buen aislamiento reduce la necesidad de calefacción constante en invierno. Esto no solo ahorra energía, sino también combustible, lo que es beneficioso para tu autonomía, economía y para el medio ambiente.
    • Reducción de la condensación: El aislamiento previene la acumulación de condensación en las superficies internas de la furgoneta. Esto evita problemas como la formación de moho y la corrosión, lo que prolonga la vida útil de tu camper.
    • Amortiguación acústica: Aunque no lo parezca, el aislamiento también actúa como un buen aislante acústico, reduciendo el ruido exterior y proporcionando un ambiente más tranquilo y relajante en tu furgoneta camper.
    • Mayor durabilidad: El aislamiento también protege los componentes internos de la furgoneta, como cables y tuberías, de las fluctuaciones extremas de temperatura. Esto contribuye a su longevidad y reduce el riesgo de averías.
    • Versatilidad: Una furgoneta bien aislada es adecuada para cualquier temporada y cualquier destino. Puedes disfrutar de viajes a la montaña en invierno o a la playa en verano sin preocuparte por las condiciones climáticas.
    • Independencia: Al tener un espacio cómodo y aislado, puedes ser más independiente en tus viajes. No dependerás tanto de campings, lo que ahorra dinero y te brinda la libertad de elegir dónde pasar la noche.

    En resumen, aislar una furgoneta camper ofrece una serie de ventajas significativas que mejoran la calidad de tus viajes.

    Te permite disfrutar de un ambiente cómodo y protegido en cualquier temporada, ahorra energía, reduce el riesgo de problemas de condensación y mejora la durabilidad de tu vehículo.

    En nuestra opinión, esta inversión en comodidad y conveniencia en la carretera es algo que vale la pena.

    Aislante furgoneta viajamoslowcost

    Tipos de materiales para aislar una furgoneta camper

    Ahora que ya sabemos la importancia de aislar una furgoneta camper, pasemos a ver qué materiales puedes utilizar en tu camperización.

    Existen varios tipos de aislamiento que puedes considerar para tu proyecto de conversión de furgoneta. Te contamos algunos de los más populares:

    Aislamiento de Espuma de Poliestireno Extruido o XPS

    Este tipo de aislamiento, también conocido como XPS, es ligero y eficiente. Se puede cortar para adaptarse a las formas de la furgoneta y es fácil de instalar. Proporciona un buen aislamiento térmico y ayuda a mantener el calor en invierno y el frescor en verano.

    Pros y contras de aislar una furgoneta con espuma de poliestireno extruido

    • Ventajas

    En primer lugar, es un material ligero, lo que es beneficioso para no aumentar significativamente el peso del vehículo.

    Además, la espuma de poliestireno extruido tiene propiedades aislantes eficientes y puede ayudar a mantener una temperatura interior constante en la furgoneta. Es resistente al agua, lo que es útil para prevenir problemas de humedad y moho.

    También tiende a ser más fácil de manejar durante la instalación en comparación con algunos otros materiales aislantes.

    • Desventajas

    Hay gente que señala que la XPS puede tener una menor capacidad para absorber y bloquear el sonido en comparación con otros materiales aislantes.

    Además, en términos de sostenibilidad, algunos podrían preferir opciones más ecológicas, ya que el poliestireno no es biodegradable.

    Aislamiento de Lana Mineral o Lana de Roca

    La lana mineral es un material aislante que ofrece una excelente resistencia al calor y al frío. Es eficaz para reducir la transferencia de calor y es relativamente fácil de instalar. También ayuda a absorber el sonido, lo que puede ser beneficioso en una furgoneta camper. 

    Pros y contras de aislar una furgoneta con lana mineral o lana de roca

    • Ventajas

    En primer lugar, también es un material ligero, por lo que no le ponemos mucho peso a la furgo.

    Otra ventaja es que la lana mineral es resistente al agua y más importante, al fuego; lo que mejora la seguridad en caso de un incidente. 

    • Desventajas

    La lana mineral puede ser un poco más cara en comparación con otros materiales aislantes.

    Además, puede ser irritante para la piel y las vías respiratorias durante la instalación, por lo que es importante tomar precauciones adecuadas durante el proceso de aislamiento con este material.

    Aislamiento de Espuma de Pulverización o Poliuretano

    La espuma de pulverización, o espuma de poliuretano es un aislante versátil que se adhiere a las superficies y se expande para llenar los espacios. Ofrece una barrera hermética al aire y es ideal para áreas difíciles de alcanzar. Esta espuma es una opción común como aislante térmico para furgonetas.

    Pros y contras de aislar una furgoneta con espuma de pulverización o poliuretano

    • Ventajas

    Primero, se aplica como un líquido que luego se expande y endurece, sellando efectivamente cualquier espacio y proporcionando un aislamiento sin juntas ni costuras. Esto puede ayudar a evitar la entrada de aire y mejorar la eficiencia térmica.

    La espuma de pulverización también tiene propiedades de sellado acústico, ayudando a reducir el ruido exterior.

    Además, es resistente al agua, lo que puede ser beneficioso para prevenir problemas de humedad.

    • Desventajas

    No obstante, hay algunas consideraciones. La aplicación de espuma de pulverización puede requerir habilidades específicas y equipo profesional, lo que puede aumentar el coste de instalación.

    También puede ser más difícil de quitar o ajustar una vez aplicado, por lo que la planificación cuidadosa es esencial.

    Aislamiento de Celulosa 

    La celulosa es un aislante ecológico hecho de papel reciclado y otros materiales naturales.

    Proporciona un buen aislamiento térmico y es resistente al fuego.

    Es una opción sostenible para aquellos que buscan reducir su huella ecológica.

    Pros y contras de aislar una furgoneta con celulosa

    • Ventajas

    Una ventaja de la celulosa es su naturaleza sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que está compuesta en gran parte por materiales reciclados.

    Además, es efectiva para reducir la transferencia de calor y puede ayudar a mantener una temperatura interior constante en la furgoneta.

    • Desventajas

    Sin embargo, la celulosa puede ser más pesada en comparación con algunos otros materiales aislantes, lo que es algo a considerar si el peso es una preocupación importante.

    También puede requerir una instalación más cuidadosa para garantizar un sellado adecuado y una eficacia óptima.

    Aislamiento Multicapa

    Algunos aislamientos están diseñados con varias capas de diferentes materiales para maximizar la eficiencia térmica.

    Estos sistemas multicapa pueden combinar lana mineral, espuma y materiales reflectantes para lograr un aislamiento superior.

    Pros y contras de aislar una furgoneta con aislamiento multicapa

    • Ventajas

    Una ventaja clave del aislamiento multicapa es su capacidad para ofrecer un rendimiento térmico sólido sin añadir mucho peso a la furgoneta.

    Además, algunos de estos materiales también tienen propiedades reflectantes que ayudan a bloquear la radiación térmica.

    La instalación suele ser más sencilla en comparación con algunas opciones más complejas y el hecho de que se pueda cortar y adaptar fácilmente facilita la personalización para ajustarse a los espacios específicos de la furgoneta.

    • Desventajas

    Dado que es importante elegir materiales de calidad para asegurar un buen rendimiento, hay que tener en cuenta que algunas configuraciones multicapa pueden no ser tan efectivas como otras opciones más especializadas.

    Kaiflex

    Es una marca de aislante térmico flexible hecho de espuma elastomérica. Este material se utiliza comúnmente para aislar tuberías y conductos en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

    En los últimos años se ha convertido en una opción interesante para aislar furgonetas.

    Pros y contras de aislar una furgoneta con aislamiento multicapa

    • Ventajas

    Las ventajas del Kaiflex incluyen su flexibilidad, lo que facilita la instalación en espacios irregulares de la furgoneta.

    Además, es resistente a la humedad, lo que puede ser beneficioso para prevenir problemas de condensación.

    También tiene propiedades de aislamiento acústico, lo que puede contribuir a reducir el ruido en la furgoneta.

    Finalmente, es fácil de instalar y duradero, lo que lo convierte en una elección popular entre los entusiastas de las furgonetas camper.

    • Desventajas

    Es esencial tener en cuenta a la hora de aislar una furgoneta que algunos tipos de Kaiflex pueden ser más delgados que otras opciones de aislamiento, por lo que puede ser necesario combinarlo con otros materiales para obtener un rendimiento térmico óptimo.

     

    Cuando elijas el tipo de aislamiento para tu furgoneta camper, considera tus necesidades específicas, el clima en el que viajarás con más frecuencia y tu presupuesto.

    La combinación de varios tipos de aislamiento también es una opción para lograr un rendimiento óptimo.

    No escatimes en la calidad del aislamiento, ya que esto garantizará la comodidad en tus viajes y una experiencia camper agradable en cualquier temporada.

    Aislante furgoneta viajamoslowcost

    La forma más low cost de aislar una furgoneta

    Le dedicamos una sección específica a este material de aislamiento porque es un poco más de andar por casa.

    Y se trata de aislar una furgoneta con esterillas.

    Sí, has leído bien. Las esterillas de espuma que se encuentran en tiendas deportivas como Decathlon suelen ser diseñadas originalmente para actividades como camping y ejercicio, pero sabemos de gente que las utiliza como material de aislamiento.

    Así que si quieres hacerte un aislamiento más sencillito o combinar distintos tipos de materiales para distintas partes de la furgo para ajustar más tu presupuesto, puedes echarle un ojo a esta opción.

    La forma de aislar una furgoneta que escogimos nosotros

    Tras darle muchas vueltas al tema y sabiendo que estábamos preparando nuestra furgoneta para viajar y vivir en ella a tiempo completo, decidimos que el aislamiento era algo en lo que invertir un poco.

    Debido a la forma de nuestra furgoneta, nuestra experiencia y presupuesto, optamos por utilizar Kaiflex.

    En concreto, compramos un rollo de «Aislante térmico KaiFlex 20mm (15m²)» que nos costó 222€.

    Pasos para aislar tu furgoneta camper con Kaiflex

    Te contamos cómo hemos aislado nuestra furgoneta con Kaiflex para que veas un poco cómo es el proceso.

    Preparación y limpieza

    Antes de comenzar con la instalación de Kaiflex, nos tiramos un buen rato limpiando y preparando adecuadamente las superficies interiores de la furgo (en nuestro caso techo y paredes).

    Es importante limpiar para eliminar cualquier suciedad, polvo o residuos que puedan hacer que no se pegue del todo bien el kaiflex.

    Medición y corte

    La teoría dice que midas cuidadosamente las áreas que desees aislar y cortes el Kaiflex en consecuencia.

    Nosotros lo hicimos un poco a ojo midiendo con las propias guías que trae la espuma por la parte de atrás y cortando al principio con cuidadito, y cuando estábamos ya hartos, casi con los dientes 😀

    Creemos que es obvio pero: asegúrate de dejar espacio para puertas y ventanas.

    Aplicación del Kaiflex

    Si compras Kaiflex que no tenga autoadhesivo, asegúrate de comprar también pegamento adecuado para fijarlo.

    Nosotros compramos uno que traía el pegamento de casa, asíque sólo era cortar los cachos, pelar el plástico protector y pegar.

    Eso sí, no sabemos si será cosa de nuestra furgo concreta, pero una vez lo pegas…es casi imposible despegarlo del todo. Así que cuidado.

    Sellado de juntas

    Para garantizar un aislamiento hermético, es interesante sellar las juntas y bordes del Kaiflex.

    En nuestro caso, lo sellamos con cinta de Kaiflex. Con la cual nos quedamos cortos al pedirla la primera vez y tuvimos que hacer dos o tres pedidos más a Amazon para poder terminarla.

    ¿Incluye que habíamos calculado a ojo? Pues también, pero bueno, aprende de nosotros y ten en cuenta que un rollo de cinta da para poquito.

    Complementos

    Nosotros pusimos las maderas directamente encima del Kaiflex, pero si quieres un aislamiento adicional, considera la posibilidad de añadir otros materiales aislantes, como lana de roca o paneles de espuma rígida, en las áreas que necesiten un refuerzo.

    Esto ayuda a aislar una furgoneta a cal y canto y mejora aún más la eficiencia del aislamiento.

    Aislante furgoneta viajamoslowcost

    Homologar el aislamiento de una furgoneta

    Utilices el material que utilices, ten en cuenta que si decides homologar tu furgoneta, van a preguntarte qué material has puesto en las paredes.

    Por eso, te recomendamos apuntar todos los detalles de lo que le pongas, incluyendo el «nombre técnico» y su grosor.

    Si te preguntas cómo hacer para homologar tu camper de forma económica y fácil, no te pierdas este vídeo.

    Conclusion

    En resumen, el aislamiento térmico es un paso fundamental en la camperización de una furgoneta.

    No escatimes en el aislamiento, ¡tu comodidad lo agradecerá!

    Si quieres más detalles de como aislar una furgoneta o ver nuestra camperización, no te pierdas esto:

    aeropuerto de dublín logroño railay tailandia viajar por escocia alemania en tren alquilar furgonetas camper que hacer en gernika Museo de sir john soane productos de mochilero que ver en San Sebastián parque de atracciones del monte igueldo fábrica guinness que ver en bariloche eta de reino unido

    ESCRITO POR: 

    Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo ✈

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies