Guía definitiva para encontrar el mejor alojamiento barato 2023
Encontrar el mejor alojamiento barato para nosotros y nuestros viajes es algo vital, ya que le terminaremos dedicando unos 25 años de nuestra vida a dormir.
Como siempre decimos, hay tantas maneras de viajar como personas. Por mucho que nuestra prioridad sea encontrar alojamientos baratos, la tuya puede ser encontrar el hotel más lujoso o con mejor wifi.
Por ello, vamos a centrar este post en contarte las formas que hay (que nosotros sepamos) de encontrar el mejor alojamiento low cost; para que luego tú lo apliques a tu manera de viajar.
NOTA: No es un post patrocinado. Ninguna de las empresas recomendadas saben que estamos hablando de ellas, ni nos pagan por ello (ya quisiéramos ;D)
Dónde encontrar el mejor alojamiento barato
Quien diga que no usa aplicaciones móviles o webs para buscar la mejor opción de alojamiento barato para su viaje, miente. Hoy en día todos usamos este tipo de herramientas para ahorrarnos unos euros o buscar dónde dormir cómodamente.
En nuestra opinión, estas son las mejores apps o sitios web donde encontrar el mejor alojamiento para nuestros viajes.
Encontrar alojamientos baratos con Booking
Es sin duda la plataforma más popular, al menos en España. Esto se debe a que en Europa, la mayoría de alojamientos disponibles en las ciudades aparecen en esta web.
En los último años, la plataforma ha evolucionado mucho; permitiendo ahora filtrar nuestras búsquedas todo lo que queramos y encontrar el mejor alojamiento barato para nosotros.
Por ponerte un ejemplo, lo que solemos hacer nosotros, a parte de introducir el destino, fechas y número de personas, es seleccionar el rango de precio que se adapte a nuestro presupuesto (el más bajo), y buscar los alojamientos visualizándolos en el mapa.
De esa forma podemos hacernos una idea de los precios de las zonas en las que queremos alojarnos y las posibilidades que tenemos de ajustarnos a nuestro presupuesto y requisitos.
Encontrar el mejor alojamiento low cost con Agoda
Agoda es muy, muy parecida a Booking; seguramente porque pertenece a él. Si bien en Europa y Sudamérica no nos ha servido de mucho hasta ahora, es nuestra opción número uno para encontrar hotel o hostel en el Sudeste Asiático.
La última vez que la usamos, tenía precios más baratos que Booking (aún no entendemos la razón), permitía acumular puntos que se convertían en descuentos, y daba la opción de pagar mediante la aplicación sin ser tarifa no reembolsable.
El hecho de poder pagar online nos ahorraba el tener que sacar dinero de los cajeros constantemente y hacía los check-ins mucho más fáciles y rápidos. Sobre todo en los países o zonas donde no se habla casi inglés.
Encontrar el mejor alojamiento económico con Airbnb
Airbnb nos ha salvado el bolsillo en miles de ocasiones en las que necesitábamos una estancia larga.
Sabemos que para 2 o 3 noches no merece la pena alquilar un apartamento ni una habitación en piso compartido, ya que vas a estar más incómodx y no hay casi diferencia de precio con un hotel o hostel.
Pero para las estancias de una semana o más, Airbnb puede ser tu mejor amigo. Nosotros lo hemos usado en muchísimas ocasiones donde necesitábamos un espacio privado donde trabajar o descansar entre tramos de viaje más cañeros.
La mayor ventaja que le vemos es que suele tener descuentos muy atractivos para estancias de semanas o meses.
Puedes echar un ojo a cómo influyó en nuestro presupuesto de viaje por Asia el poder tener un alojamiento barato donde cocinarnos y apañarnos a nuestro aire.
Encontrar el mejor alojamiento a bajo precio en Facebook
Es conocido que todas las plataformas que hemos mencionado anteriormente cobran una comisión a los alojamientos baratos que se publicitan en ellas.
Por eso mucha gente opta por hacerlo por su cuenta. Y, ¿a dónde vamos cuando queremos que todo el mundo se entere de lo que vendemos? Lo has adivinado, a Facebook.
Te sorprenderías de la cantidad de grupos locales de alquiler vacacional, alquiler de larga duración…etc que existen en Facebook para que la gente pueda encontrar lo que busca.
Personalmente, debido a la forma que tenemos de viajar, solo recomendamos estos grupos para estancias largas, o como opción para cuando no encuentras nada en las demás plataformas. Más que nada porque los sitios oficiales nos dan un sentimiento más fuerte de seguridad a la hora de pagar…etc
Pero eso es en nuestra opinión, así que si aún no sabes cómo encontrar el mejor alojamiento para ti, no pierdes nada por echarles un vistazo.
Encontrar el mejor alojamiento Gratis
Sí, has leído bien. No decimos alojamiento barato, decimos alojamiento gratis.
Si estás haciendo un gran viaje, o tienes tiempo de sobra, puedes encontrar alojamiento gratis a cambio de unas horas de trabajo.
Tenemos esta sección dedicada a este tipo de intercambios. Te sugerimos que le eches un ojo si te llama la atención o te encaja esta forma de encontrar alojamientos por el mundo.

Cómo asegurarme de encontrar el mejor alojamiento barato para mí
Vas a llamarnos paranoicos, pero cuando encontramos un alojamiento barato en alguna web o app, no lo reservamos inmediatamente. Pausamos un segundo, ignoramos los avisos del estilo de “¡Rápido,solo queda una habitación!” o “hay 3 millones de personas mirando lo mismo que tú”, y hacemos una investigación rápida.
Pedimos una segunda opinión. ¿Dónde? En una plataforma maravillosa para estas cosas llamada Tripadvisor.
Si no la conoces, Tripadvisor es una web colaborativa donde compartir opiniones relacionadas con los viajes. Tiene foros y permite a los viajeros contar su experiencia en alojamientos determinados y compartir las fotos que hayan tomado en ellos. Todo esto de forma gratuita.
Por ello, una vez elegido el alojamiento que más nos gusta, introducimos el nombre en la plataforma y nos dejamos sorprender. Te asustarías de la cantidad de veces que hemos creído haber encontrado el mejor hotel de nuestra vida en Booking, y luego ha resultado que los viajeros cuentan y demuestran con fotos que es el palacio de las chinches y las humedad en las paredes.
De ahí que te digamos ahora que no te saltes este paso y que leas las experiencias de otros viajeros en ese alojamiento que parece perfecto para evitarte estancias desagradables.
Otra herramienta donde aplicar la técnica de la segunda opinión es la página web o Instagram del alojamiento. Sobretodo para aclarar posibles dudas sobre los servicios o la apariencia de ciertas cosas como las habitaciones o el desayuno. Pero recuerda que normalmente estas cuentas son gestionadas por la propia empresa, por lo que te van a enseñar solo lo bonito.
Otras consideraciones a la hora de encontrar el mejor alojamiento barato para mi viaje
Ahora que ya sabes dónde encontrar el mejor alojamiento, y la técnica de la segunda opinión, queremos contarte los errores más comunes que hemos visto cometer desde el otro lado del mostrador de recepción ó soluciones a cagadas que hemos hecho nosotros alguna vez.
Elige el tipo de alojamiento correcto
En primer lugar, y no podemos repetir esto lo suficiente: ten claro el tipo de alojamiento que reservas. Conoce las diferencias entre los establecimientos que te vas a encontrar si reservas un hotel o un hostel, por ejemplo.
Es súper, súper importante para evitarte disgustos al llegar al destino. Y como sabemos que no todo el mundo ha estudiado o trabajado en turismo, te dejamos una lista de los alojamientos más comunes y en qué consisten.
Hotel: Todos sabemos lo que es un hotel. Un edificio lleno de camas donde pasar la noche, ¿verdad? Pues sí. Pero vas a tener que tener más cosas en cuenta si no quieres llevarte sorpresas al llegar al hotel.
Existen diferentes tipos de hotel según la “comodidad” que ofrecen. Podrás identificar cuál es mejor dependiendo de las estrellas. Cuanto menos estrellas, más barato será, sí, pero también más incómodo (sus habitaciónes dobles deberán ser de 12 m2 mínimo y las individuales de 7). Si no tiene ninguna estrella, será porque no cumple con los requisitos mínimos para obtenerlas.
El número de estrellas del hotel siempre va junto al nombre, por lo que te será súper fácil identificar el nivel de confort que te vas a encontrar al llegar antes de reservarlo. Las características que deben cumplir los hoteles para obtener las estrellas cambian entre países, pero saber esto te servirá para tener una ligera idea de a qué buscar para encontrar el mejor alojamiento barato para ti.
Hostel o Albergue: He perdido la cuenta de las veces en las que un viajero ha reservado el precio más barato que ha encontrado en la web, sin mirar el tipo de alojamiento, creyendo que una habitación de hotel es una habitación de hotel aquí y en la conchinchina, y ha terminado en mi hostel enfadado por tener que compartir habitación.
Sí, los hostels o albergues suelen ser la mejor opción si buscas alojamiento barato y donde más barata te va a salir la noche. Pero es por algo.
Aunque muchos cuentan con habitaciones privadas, lo más común, barato, y el modelo en el que se basan los hostels, son las habitaciones compartidas. Las he visto desde 3 personas a 30. Y a no ser que la reserves como un grupo, y llenéis todas las camas vosotros, te va a tocar compartir con extraños.
Y esa es parte de la magia de estos sitios. La oportunidad de conocer a otros viajeros y crear memorias para siempre. Pero será mágico si ya sabes a lo que vas.
En general, es una opción igual de válida que otra cualquiera, pero hay que tener en cuenta lo que es antes de reservar una cama en habitación de 30 esperando encontrar una habitación privada.
Hostal o Pensión: En pocas palabras, son hoteles más pequeñitos. Suelen ser una opción más barata que los hoteles, y normalmente ofrecen comidas como desayuno o media pensión.
Apartamento: Son pisos de alquiler para estancias cortas. Aunque decidas reservar 3 meses, no tendrás que preocuparte de hacer contrato de alquiler, ni de pagar el agua, la luz, internet, comunidad…etc como lo harías en tu vivienda habitual.
El proceso de pago suele ser como en los hoteles, reservas el apartamento las noches que sean y lo pagas aceptando las condiciones del establecimiento.
En cuanto a lo que incluyen, nos hemos encontrado miles de variedades. Desde los que incluyen una cama, un baño, un microondas, y ya; hasta los que te permiten usar la piscina o gimnasio del edificio.
Si usas las plataformas que te hemos recomendado antes, deberías saber todos los servicios incluidos antes de hacer la reserva.
Casa Rural: Como su nombre indica, es una casa que está en ambiente rural. Normalmente alejados de las ciudades y de todo, por lo que suelen ser una opción perfecta para relajarse y desconectar. Pero esa misma ubicación será una puñeta si lo que tu quieres es visitar la ciudad todos los días.
Camping: Suelen estar formados por parcelas donde poner la tienda de campaña o aparcar la caravana. Muchos tienen bungalows y cabañas de alquiler si no tienes tienda o no quieres dormir en el suelo.
La variedad de servicios que ofrecen los campings es infinita, conocemos algunos que tienen hasta parques de agua dentro de las instalaciones.
Suelen ser de las opciones más baratas para alojarse, pero de nuevo tendrás que tener en cuenta que el tipo de alojamiento que ofrecen los campings no se adapta a todos los estilos o planes de viaje.
¿Cómo vas a pagar?
Hay dos aspectos relacionados con el pago, a tener en cuenta a la hora de encontrar el mejor alojamiento para ti.
La primera, a la hora de reservar, tendrás que mirar la política de cancelación de la reserva. Es un poco lío porque cada plataforma establece sus propias variaciones de las condiciones respecto a las horas de margen, porcentajes de devolución…etc. Pero en general, se trata de elegir entre:
Cancelación gratuita: tú haces la reserva y puedes pagar en el alojamiento. Solo se te cobrará algo (normalmente el importe de la primera noche) si cancelas fuera de plazo (suele estar entre 24/48 horas antes de la llegada, peor mira tu caso concreto) o directamente no te presentas.
Muy buena opción si reservas con tiempo y quieres dejarte la puerta abierta a encontrar otro alojamiento mejor, o si como nosotros, sabes que las cosas que cambian y prefieres tener la seguridad de cancelar (dentro de plazo) sin penalizaciones.
Tarifa no reembolsable: normalmente es la opción más barata y más elegida por los alojamientos baratos. Y lo es por el simple motivo de que, una vez reservas, el alojamiento te cobrará el importe total y no podrás cancelar ni modificar sin perder el dinero.
En nuestra opinión, es buena opción solo para casos en los que necesites entrar al hotel ese mismo día, o que sepas sí o sí, que vas a llegar a ese destino, por mucho que te cancelen el vuelo, haga un tiempo malísimo o te surjan problemas en casa.
La segunda, te recomendamos que te asegures de que entre los métodos de pago aceptados por el alojamiento de bajo coste, se encuentre la manera en la que tienes pensado pagar.
Incluimos esta consideración porque si llegas a un país extranjero donde no es muy común trabajar con tarjetas y no tienes efectivo ni forma de conseguirlo (los cajeros no siempre funcionan), puede que lo pases mal. Mejor evitar esos malos tragos con un poquito de planificación.

Asegúrate de encontrar el mejor alojamiento económico para tus necesidades
Cuando hablamos de necesidades en este punto, hablamos de si los servicios del alojamiento van a ser suficientes para las cosas que llevas contigo o las actividades que necesitas hacer en el destino. Por regla general, cuanto menos cueste el alojamiento barato, menos servicios ofrecerá.
Algo a tener en cuenta es asegurarse de que las horas de check-in (entrada) y check-out (salida) del hotel serán suficientes para ti. Por ejemplo, hay alojamientos low cost que cierran a las 10 de la noche y no tienen a nadie en la recepción hasta la mañana siguiente. Otros cobran un suplemento por atenderte si llegas a partir de la hora de cierre. Si nuestro vuelo aterriza a las 11 de la noche, quizá debamos buscar un hotel que esté abierto 24 horas.
Lo mismo pasa con la salida, si la hora de check-out es a las 10 de la mañana, pero tu transporte sale a las 5 de la tarde, tendrás que ver si tienen opción de consigna o si permiten esperar en la zona común, si tienen un baño que se pueda usar después de la salida…etc.
Algo crucial a tener en cuenta es saber que vamos a poder alojarnos según la “compañia” que llevemos. Si viajamos con bebés, tendremos que ver si hay opción de cuna, de calentar biberones..etc; si viajamos con nuestra mascota, deberemos de saber qué tipo de mascota aceptan, el peso, si existe suplemento, las normas a seguir; si vamos con vehículo querremos saber si hay parking, el precio, si es cubierto o al aire libre, si tiene límite de altura…etc. Ya pillas de qué hablamos.
Y para finalizar este apartado, una cosa que nunca habíamos tenido en cuenta hasta que nos ha tocado viajar con dos muertos de bicicleta, los transfers.
Si te encuentras en una situación como la nuestra, que hemos viajado en avión con 2 maletas y una caja de 15kgs cada uno, ó si simplemente viajas con mucho equipaje; ten muy en cuenta las opciones de transfer al aeropuerto que presente cada alojamiento. O si tienes que moverte del hotel en mitad de la noche porque tu transporte sale de madrugada.
Incluso te diríamos que seas muy pesadx y te asegures de que el alojamiento va a poder dar solución, ya sea gratis o pagando, a tu “problema” de viajar con la casa a cuestas.
¿Que por mucho que insistas puede que te digan que te lo pueden solucionar y luego no sea así?
Totalmente. A nosotros nos pasó que en el hotel de Madrid nos dijeron que sin problema para movernos con su transfer con las cajas de bici desde la ciudad hasta el aeropuerto, y luego resultó que su transfer era que ellos llamaban a un taxi “grande” y ahí te apañases.
Pero cuanto más puedas planear en este aspecto, mayores probabilidades de que no sea tan incómodo.
Sitúate
Acuérdate de esta norma: cuanto peor sea o más alejado del centro esté el alojamiento, más barato será.
No reserves a lo loco el precio más barato, por mucho que sea un 4 estrellas en la ciudad que quieres, sin mirar si vas a poder realizar tus planes de viaje o actividades cómodamente. En nuestra opinión, de nada te sirve pagar poco por dormir, si vas a gastarte el triple en transporte público o parkings. Al menos si esa no es tu definición de encontrar el mejor alojamiento barato para ti.
Cómo dijo Hilton: ubicación, ubicación, ubicación.
¿Sabías que hay que tener cuenta todas estas cosas para encontrar el mejor alojamiento barato?
☟¡Cuéntamelo en lo comentarios!☟

ESCRITO POR:
Cristina Peñaranda. La que escribe y dibuja. ¿Quieres saber más sobre mí? Sube que te llevo